Economía

El petróleo escala por encima de 124 dólares y marca máximos desde marzo tras el embargo de la UE a Rusia

El precio del barril de crudo Brent se revalorizaba un 3,85% respecto del cierre de ayer, hasta situarse en su mayor nivel desde el pasado 9 de marzo, tras superar el umbral de los 124 dólares por unidad.

Asimismo, el precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 119,42 dólares, frente a los 115,07 dólares del cierre del lunes, también máximos desde el pasado 9 de marzo.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado dejar por el momento fuera del embargo al petróleo ruso el oleoducto que abastece a Hungría para desbloquear el sexto paquete de sanciones que permitirá poner fin a las importaciones de este combustible por vía marítima desde Rusia, lo que en la práctica supone vetar al menos dos tercios del total del petróleo que llega a la Unión Europea.

El acuerdo apunta un embargo sobre todo el petróleo importado por mar «antes de que acabe el año» y deja para una segunda fase sin calendario preciso el desarrollo del embargo aplicable al ramal sur del oleoducto de Druzhba, que abastece a Hungría, República Checa y Eslovaquia.

Los Estados miembros seguirán negociando los próximos días los detalles para materializar el embargo parcial sobre el petróleo que llega por vía marítima con el objetivo de cerrar esa parte del acuerdo esta semana, según fuentes europeas.

Sin embargo, la exención se concretará «en cuanto sea posible», sin un plazo cerrado, según recoge el texto de conclusiones de los líderes sobre la fórmula concebida para eximir a Hungría de cumplir el veto a las importaciones, atendiendo a su gran dependencia del petróleo ruso y a las dificultades para encontrar alternativas inmediatas, por no tener salida al mar que facilite el abastecimiento por otros proveedores.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo escala por encima de 124 dólares y marca máximos desde marzo tras el embargo de la UE a Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace