Plataforma petrolera
El exceso de producción de petróleo en un momento en el que la demanda está bajo mínimos y las capacidades de almacenamiento están al límite vuelve a hundir hoy el precio del oro negro, con caídas de hasta el 25%. El detonante de las ventas ha sido esta vez el mayor ETF respaldado por el petróleo, que ha anunciado que en lo que queda de mes sacará de su cartera todos los contratos de junio.
En concreto, el West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, se desplomaba un 24,4% hasta los 12,80 dólares el barril después de conocerse que el fondo United States Oil (USO) haya anunciado que eliminará el contrato de futuros de WTI para su entrega en junio de su cartera en un período de cuatro días, desde el 20% actual.
El fondo ha explicado que ha tomado la decisión debido a “la evolución de las condiciones del mercado, los niveles de responsabilidad regulatoria y los límites de posición que se imponen a USO con respecto a los contratos de futuros de petróleo”.
“Al vender contratos de futuros con fechas más cortas e invertir en contratos con fechas más largas, están presionando el contrato frontal de WT” señala a Financial Times Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.
Los agudos problemas de almacenamiento en Cushing, Oklahoma, un centro de almacenamiento de petróleo clave para el esquisto de EEUU, han añadido mucha presión al petróleo de referencia estadounidense.
Por el contrario, el Brent, de referencia en Europa, aguanta mejor la embestida. Aun así el contrato para junio caía hoy un 6,3% hasta un precio de 23,26 dólares el barril. La semana pasada, el precio ya cayó un 23,7%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…