Extración de petróleo
El precio del petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, caía más de un 13% en las primeras horas de negociación y cotizaba a duras penas por encima de la cota de los 22 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, pugnaba por mantenerse en positivo en el último día de negociación de los contratos para entrega en mayo del petróleo americano, que ayer cerró a un precio de -37,6 dólares.
De este modo, el barril de crudo Brent, cuyos contratos actualmente negocian la entrega de petróleo en junio, cotizaba a un precio de 22,18 dólares, con una caída del 13,25% respecto del cierre de ayer. En lo que va de año, el petróleo de referencia en Europa acumula una caída del 66%.
En el caso del WTI, el barril de petróleo americano cotizaba este martes levemente en positivo, tras el descalabro de ayer, registrando un precio de 0,01 dólares por unidad, aun así muy por encima de los -37,60 dólares del cierre negativo del lunes.
No obstante, los futuros del barril de Texas para entrega en junio se situaban en 18,96 dólares, un 7,2% por debajo del cierre del lunes, mientras que en el caso de aquellos para la entrega en julio el precio alcanzaba los 24,72 dólares, un 6% menos que este lunes.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…