Plataforma petrolera
El petróleo bajó el martes presionado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China e indicios de una creciente oferta en el mercado mundial.
En Londres el barril de Brent para entrega en enero bajó 2,5% a 60,91 dólares mientras que en Nueva York el barril de WTI cedió 3,25 y quedó en 55,21 dólares.
El Brent había perdido 1,4% el lunes el WTI 2,5%.
Losa precios estuvieron castigados por señales negativas de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, dijo Robert Yawger de Mizuho.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump enfrió el leve optimismo al advertir que impondrá mas aranceles a productos chinos si Pekin no se aviene a un acuerdo. «Parece que se aleja cada vez más la conclusión de un acuerdo, aunque sea parcial, entre ambas partes», dijo Yawger.
La guerra comercial entre las mayores economías del planeta jaquea el crecimiento económico mundial y en consecuencia la demanda de energía.
Al mismo tiempo la oferta de crudo sube en todo el mundo.
En Noruega un campo que comenzó a ser explotado en setiembre ya produce unos 300.000 barriles por día lo cual supera lo esperado, dijo Yawger.
«Y además se informó que Rusia no estaría dispuesta admitir una nueva reducción de la oferta» cuando se reuna en diciembre con la Opep, añadió.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…