Categorías: Mercados

El petróleo baja a pesar de la caída inesperada de stocks en EEUU

Los precios del petróleo terminaron en baja el miércoles a pesar de una inesperada caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, que no disipó las preocupaciones del mercado sobre la debilidad de la demanda.

En Nueva York el barril de WTI para junio perdió 1,9% a 25,29 dólares.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio en tanto, terminó en 29,19 dólares en Londres, con caída de 2,6% sobre el cierre del martes.

Los stocks de petróleo en Estados Unidos bajaron por primera vez desde enero la semana pasada, en un resultado inesperado para el mercado, de acuerdo al informe de la Agencia de Información sobre Energía (EIA).

Las reservas de crudo se ubicaron en 531,5 millones de barriles (mb) al 8 de mayo, un descenso de 700.000 barriles. Los especialistas interrogados por la agencia Bloomberg esperaban un alza de 4 mb.

«La producción bajó en proporciones más importantes de lo previsto», destacó John Kilduff, de Again Capital.

La extracción de crudo en Estados Unidos se ubicó en 11,6 millones de barriles por día (mb), su nivel más bajo desde noviembre de 2018. A mediados de marzo habían alcanzado un máximo histórico de 13,1 mb.

La caída de la demanda de oro negro por las medidas de confinamiento que redujeron la movilidad de las personas para luchar contra el coronavirus redujo las actividades de perforación y producción en Estados Unidos.

A su vez, las reservas en la terminal de Cushing (Oklahoma, sur) que sirven de referencia a la cotización del crudo en Nueva York, bajaron 3 mb a 62,4 mb.

«Como nos acercamos a una saturación de los reservorios en Cushing, los precios en el lugar aumentaron considerablemente, lo cual desalienta a mucha gente» a seguir produciendo, explicó Kilduff.

«El riesgo sigue presente a corto plazo del lado de la demanda, ya que la normalización de la economía podría ser compleja y desigual en Estados Unidos», resumió Bart Melek de TD Securities.

De su lado, la OPEP estimó que el «reequilibrio» del mercado petrolero se acelerará en los próximos trimestres tras la caída de precios provocada por la pandemia, en su informe mensual publicado el miércoles.

«Los ajustes rápidos de la producción frente a los actuales desequilibrios profundos del mercado petrolero mundial ya empezaron a demostrar sus efectos positivos, con un reequilibrio que debería acelerarse en los próximos trimestres», señaló.

La previsión de demanda mundial, no obstante, sigue en caída.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo baja a pesar de la caída inesperada de stocks en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace