Extración de petróleo
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, superaba este lunes los 60 dólares por primera vez desde febrero de 2020, antes de la declaración de la pandemia de Covid-19 y la introducción de confinamientos que hundieron el precio del petróleo por el desplome de la demanda por las restricciones impuestas al transporte de mercancías y pasajeros.
El precio del barril de Brent llegaba a alcanzar un precio de 60,26 dólares, el más elevado desde enero de 2020, superando la frontera de los 60 dólares por unidad por primera vez desde el 20 de febrero de 2020. En comparación con la sesión anterior, el crudo de referencia para Europa se anotaba una subida del 1,15%.
De su lado, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 57,48 dólares por barril, un 1,11% más que la sesión anterior y su precio más elevado en el último año.
El hundimiento de los precios del petróleo durante la pasada primavera forzó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a productores ajenos al cártel como Rusia, agrupados en la denominada OPEP+, a pactar un histórico ajuste de la oferta de crudo para reducir el impacto en los precios del desplome de la demanda.
En su reunión del pasado mes de enero, la OPEP+ acordó un recorte de su producción de 7,2 mb/d (millones de barriles diarios) en enero, que pasaría a ser de 7.125 mb/d en febrero y de 7,05 mb/d en marzo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…