Categorías: Economía

El peso de los fondos de inversión en el ahorro de las familias alcanza máximos históricos

El ahorro financiero (activos financieros) de las familias españolas a finales de septiembre de 2017, se situó en 2,11 billones de euros, lo que supone un 1,2% menos que un año antes según datos publicados hoy por Inverco. En los tres primeros trimestres del año, los hogares españoles aumentaron en 39.178 millones de euros su saldo de activos financieros, lo que supone un incremento del 1,9% con respecto a diciembre de 2016.

El aumento del volumen total de activos financieros de las familias españolas hasta septiembre de 2017, fue debido tanto a la revalorización de dichos activos por efecto mercado (que contribuyó en un 60% al crecimiento), como a las adquisiciones netas de activos por parte de las familias, que supusieron 15.536 millones de euros (40% del total), según la patronal.

Como ha venido ocurriendo en los últimos cinco años, los hogares españoles optaron por las Instituciones de Inversión Colectiva como instrumento de elección para canalizar sus excedentes de ahorro, y los Fondos y Sociedades de Inversión experimentaron suscripciones netas positivas de elevada magnitud (21.708 millones en los nueve primeros meses), que lograron compensar las desinversiones netas en otro tipo de productos financieros.

De esta forma, las Instituciones de Inversión Colectiva (Fondos y Sociedades de Inversión e IIC extranjeras) lideran el incremento del saldo de activos financieros en 2017 (9,9% de aumento). Ello ha permitido que los fondos de inversión hayan incrementando su ponderación en el ahorro total de las familias españolas hasta el 14,5% del total, un nuevo máximo histórico.

Los depósitos, aunque todavía representan el 40,4%, han disminuido su peso progresivamente desde el año 2010, cuando suponían el 48,2% del ahorro familiar.

Los hogares españoles han continuado reduciendo sus pasivos financieros durante el tercer trimestre de 2017 hasta situarse en el 67,4% del PIB nacional (69,1% en 2016). Así, la riqueza financiera neta de los hogares ha aumentado un 2,8% hasta septiembre, y se sitúa en 1,33 billones de euros, muy por encima de los niveles previos a la crisis. En sentido contrario, la riqueza inmobiliaria se situó en el 423,8% del PIB en el tercer trimestre, sensiblemente inferior al 585% del PIB alcanzado hace solo diez años (septiembre de 2007), indica Inverco.

Acceda a la versión completa del contenido

El peso de los fondos de inversión en el ahorro de las familias alcanza máximos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

54 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace