Miquel Iceta, Primer secretario del PSC
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha avisado este lunes al PSC de que revisará sus pactos municipales con los socialistas si el partido de Miquel Iceta vota en el Senado a favor de aplicar en Catalunya el artículo 155.
“Nadie entendería que se pudiera gobernar con partidos que apoyan que desaparezca la autonomía y las instituciones de autogobierno”, ha declarado a los periodistas desde los pasillos del Parlament.
Pascal ha precisado que es pronto para pronunciarse hasta que se produzca la votación en el Senado pero, si el PSC lo avala, el PDeCAT se verá obligado “a hacer un análisis muy concreto” de sus acuerdos con los socialistas.
También ha dicho que se haría “caso por caso”, es decir, ayuntamiento por ayuntamiento, y que su partido respeta la autonomía local de sus grupos municipales.
Además, le consta que hay concejales y alcaldes socialistas “absolutamente incómodos con la línea del PSOE” de avalar la estrategia del Gobierno central. Pascal también ha hecho un llamamiento a que “todos los senadores catalanes” voten en contra del 155 sean del partido que sean, y lo ha pedido especialmente al senador y expresidente de la Generalitat José Montilla (PSC).
“El PSC ha sido un gran partido progresista que ha ayudado a construir la autonomía catalana y no puede votar un artículo que quiere aniquilar su autonomía”, ha argumentado la también diputada de JxSí en el Parlament.
El PDeCAT ha reunido este lunes a su Ejecutiva y Pascal ha defendido que es una decisión personal del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decidir si tiene que comparecer ante el Senado para rechazar la aplicación del 155.
Pascal ha asegurado que el partido apoyará la decisión que tome sea cual sea y ha asegurado que es “absolutamente compatible” detenerle defender la independencia y a la vez ir al Senado como muestra de diálogo con el Estado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…