Categorías: Nacional

El parque de viviendas públicas de Madrid despega: llegan las primeras ofertas de vendedores

Manuela Carmena está persiguiendo un cometido: aumentar el parque de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS). Para ello, la construcción es uno de los primeros pasos que ha dado el Ayuntamiento de Madrid. El siguiente ha consistido en recuperar los pisos que Ana Botella vendió a los fondos buitres. Y el último que ha lanzado el Consistorio pasa por intentar atraer a vendedores de inmuebles.

Una venta a la EMVS que la alcaldesa de Madrid animó hace un mes: “Los precios que el Ayuntamiento ofrece son buenos. Los asesores nos han dicho que están muy bien”. Mensaje que ya está surtiendo efecto. Según ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid, el organismo municipal ha recibido 94 ofertas de particulares y entidades financieras para vender sus viviendas y así poder ser destinadas a alquiler social.

“El interés por la venta de viviendas al Ayuntamiento de Madrid ha crecido, hasta el punto de que la EMVS ha tenido que ampliar el plazo de presentación de ofertas, cuya finalización estaba inicialmente prevista para el 1 de marzo, hasta el pasado viernes 17”, ha celebrado el Consistorio capitalino.

Sin embargo, las viviendas que se quieran vender a la institución han de cumplir una serie de requisitos, lógicamente. “Las viviendas ofertadas deberán estar libres de todo tipo de cargas y deudas en el momento de escriturar y no al presentarse la oferta de venta y la tasación de los inmuebles correrá a cargo de la EMVS”, ha explicado el Ayuntamiento de Madrid. Unos factores que, según los técnicos de la empresa municipal, “han sido determinantes a la hora de hacer más atractiva la campaña”.

Y es que Madrid necesita viviendas para el alquiler social. O al menos así lo ha recalcado Carmena en numerosas ocasiones. Según los cálculos de la regidora, un total de 6.000 personas “demandan vivienda”. “En dos o tres meses empezaremos a construir casas pero eso no soluciona el problema, tenemos que seguir comprando”, se marcó la alcaldesa madrileña como meta en una entrevista al medio digital CTXT.

Ahora el turno es de la EMVS

De ahí, que los esfuerzos del Consistorio se han focalizado en esta compra de viviendas. Por el momento, ese casi centenar de pisos, en el caso de cumplir los criterios marcados, los técnicos de la EMVS visitarán el inmueble “para comprobar su estado” y, en el caso necesario, “valorar las reformas necesarias, que no podrán superar los 7.500 euros en los pisos de dos dormitorios, los 10.000 euros en los de tres, ni los 15.000 euros en los de más de cuatro dormitorios”.

En cuanto a las ofertas que han llegado al Palacio de Cibeles, según el Ayuntamiento de Madrid, la mayor parte se han situado “en una horquilla entre los 80.000 y los 115.000 euros, con varias viviendas que rondaban los 40.000 euros y otras que casi alcanzaban los 200.000 euros”. A partir de ahora, la pelota está en el tejado de los técnicos de la EMVS que realizarán una “contraoferta al propietario cuyo importe quedará determinado por el menor de los siguientes factores: oferta de venta del propietario y valor de la tasación”.

De esta manera, la campaña de atracción empieza a arrancar con estas primeras ofertas. Aun así, el Gobierno municipal, según sus palabras, se ha propuesto construir un total de 4.200 viviendas en los próximos años, aunque con la mirada siempre puesta en recibir a más vendedores de pisos tanto de particulares como de entidades financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

El parque de viviendas públicas de Madrid despega: llegan las primeras ofertas de vendedores

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace