Los vehículos con más de diez años suponen ya el 62,9% del parque automovilístico de España. Y es que la edad media de los coches se situó en 2023 en los 14,2 años, frente a los 13,9 de 2022. Esta cifra se supera en algunas comunidades autónomas. Un ejemplo, detalla el citado estudio, es Castilla y León, donde la edad media es de 16,1 años. Por delante, Ceuta y Melilla, con 17,2.
Frente a esto, la Comunidad de Madrid es la región donde la edad de los vehículos es más baja: 11,5 años. Asimismo, en Cataluña es de 13,8 años; en la Comunidad Valenciana y en las Baleares, 13,9; y en País Vasco, 14,5.
Ante estos datos, Faconauto llama a las administraciones públicas a impulsar un plan de descarbonización que incluya el achatarramiento de vehículos de más de diez años. Con ello se avanzaría en la reducción de las emisiones de CO2, con la vista puesta en el objetivo de la UE de cero emisiones, así como en la implantación del vehículo eléctrico.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…