Los vehículos con más de diez años suponen ya el 62,9% del parque automovilístico de España. Y es que la edad media de los coches se situó en 2023 en los 14,2 años, frente a los 13,9 de 2022. Esta cifra se supera en algunas comunidades autónomas. Un ejemplo, detalla el citado estudio, es Castilla y León, donde la edad media es de 16,1 años. Por delante, Ceuta y Melilla, con 17,2.
Frente a esto, la Comunidad de Madrid es la región donde la edad de los vehículos es más baja: 11,5 años. Asimismo, en Cataluña es de 13,8 años; en la Comunidad Valenciana y en las Baleares, 13,9; y en País Vasco, 14,5.
Ante estos datos, Faconauto llama a las administraciones públicas a impulsar un plan de descarbonización que incluya el achatarramiento de vehículos de más de diez años. Con ello se avanzaría en la reducción de las emisiones de CO2, con la vista puesta en el objetivo de la UE de cero emisiones, así como en la implantación del vehículo eléctrico.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…