Economía

El paro subió en cuatro comunidades y todas crearon empleo en el segundo trimestre

Los mayores incrementos trimestrales de desempleados se dieron en Comunidad Valenciana, que aumentó el número de parados en 15.600 personas (+4%), Cantabria (+2.200, +6,7%), Castilla y León (+800, +0,6%) y La Rioja (+100, +0,4%). Madrid mantuvo el mismo número de parados que en el primer trimestre.

Sin embargo, se redujo el número de desempleados en Murcia (-22.200 -18,4%), Cataluña (-21.200, -4,2%), Andalucía (-19.800, -2,2%), Baleares (-16.200, -14%), Extremadura (-11.500, -10,8%), País Vasco (-9.500, -8,5%), Aragón (-9.000, -11,5%), Galicia (-5.900, -4%), Castilla-La Mancha (-4.900, -2,8%), Navarra (-3.300, -9%), Asturias (-1.600, -2,6%), Melilla (-1.500, -17,1%), Ceuta (-1.300, -12,7%) y Canarias (-900, -0,3%).

En cuanto a la ocupación, todas las comunidades autónomas crearon empleo en el segundo trimestre de este año con respecto al primer trimestre de 2021.

Los mayores aumentos trimestrales de la ocupación se dieron en Andalucía, que creó 102.400 empleos (+3,4%), Baleares (+60.300, +12%), Comunidad Valenciana (+55.100, +2,7%), Cataluña (+43.300, +1,3%), Murcia (+35.700, +6%), Extremadura (+28.300, +7,6%) y Canarias (+28.200, +3,5%).

También se dieron subidas en Castilla-La Mancha (+25.400, +3,1%), Galicia (+17.000, +1,6%), Madrid (+16.200, +0,5%), País Vasco (+12.700, +1,4%), Castilla y León (+10.000, +1%), Aragón (+7.600, +1,3%), Navarra (+6.000, +2,2%), La Rioja (+5.600, +4%), Asturias (+4.200, +1,1%), Cantabria (+3.400, +1,4%), Ceuta (+2.300, +9%) y Melilla (+1.100, +3,4%).

En términos interanuales, todas las comunidades autónomas registraron aumentos de la ocupación, excepto la ciudad autónoma de Ceuta, que registró un descenso de 1.000 personas (-3,38%).

Destacaron los aumentos de Andalucía (+245.700, +8,4%), Cataluña (+189.600, +5,9%), Madrid (+161.500, +5,4%), Comunidad Valenciana (+103.200, +5,3%), Castilla-La Mancha (+68.400, +8,8%), Murcia (+58.500, 10%), Baleares (50.100, +9,8%), Castilla y León (+38.000, +4,1%), Extremadura (+30.000, +8%), Galicia (+26.300, +2,5%), Cantabria (+21.700, +9,8%) y Asturias (+17.300, +4,6%).

Además, se dieron subidas en País Vasco (+14.600, +1,6%), Navarra (+12.200, +4,5%), Aragón (+11.900, +2,1%), La Rioja (+7.300, +5,4%) y Canarias (+6.100, +0,75%).

En cuanto al desempleo, solo Murcia (-11.100, -10,1%), Aragón (-6.000, -8%), Extremadura (-5.900, -6%), Melilla (-1.900, casi la misma cifra que el año pasado), Asturias (-1.300, -2%) y Cantabria (-800, -2,3%) han registrado menos parados que en el segundo trimestre de 2020, mientras que el resto de comunidades suman ahora más parados que hace un año, destacando Andalucía (+79.700 personas, +10,1%), Canarias (+45.900, +20,3%) y Comunidad Valenciana (+18.700, +5%).

La tasa de paro más baja, en el País Vasco

Según el INE, País Vasco tiene la tasa de desempleo más baja de España, con un 10,02%, seguido de Navarra (10,30%) y Aragón (10,73%). Por el contrario, las tasas más elevadas se encuentran en Canarias (24,71%), Ceuta (24,20%) y Andalucía (+21,58%).

En lo que respecta a la actividad, solo Aragón (-1.400) y Melilla (-400) recortaron su número de activos en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre anterior.

Interanualmente, fueron 16 las comunidades que aumentaron su número de activos y la comunidad autónoma de Ceuta, destacando los aumentos de Andalucía (+82.600) y Comunidad Valenciana (+70.700%).

Las tasas de actividad oscilaron en el primer trimestre entre el 64,71% de Baleares y el 51,08% de Asturias.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro subió en cuatro comunidades y todas crearon empleo en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace