Categorías: Economía

El paro sube en casi 50.000 personas en octubre, arrastrado por el sector servicios y la agricultura

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas (1,31%) en octubre en relación con el mes anterior hasta situar la cifra total en 3.826.043 parados, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. No obstante, en términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 46.014 personas.

Octubre es históricamente un mes complicado para el paro. De hecho, según los registros del Ministerio se ha incrementado todos los meses de octubre desde hace 25 años. En ese sentido, la subida de este mes en 2020 no solo es la segunda menor en los últimos 13 años sino que supone casi la mitad que en octubre de 2019 (97.948 personas).

Por sectores económicos, el paro registrado se redujo en la Construcción en 365 personas (-0,12%). Aumentó en Servicios en 30.624 personas (1,15%), en Agricultura en 10.234 personas (5,75%) y en la Industria en 786 personas más, un 0,26%. En el colectivo Sin Empleo Anterior se incrementó en 8.279 personas (2,45%).

Las cifras publicadas hoy muestran que el desempleo masculino se sitúa en 1.622.758 al subir en 28.067 (1,76%) y el femenino en 2.203.285, tras incrementarse en 21.491 (0,99%) en relación al mes de septiembre. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en octubre en 16.161 personas (4,67%) respecto al mes anterior.

Prestaciones del mes de septiembre

Por otro lado, el ministerio que dirige Yolanda Díaz ha anunciado que el importe total de las prestaciones abonadas por el SEPE en el mes de septiembre ascendió a 2.606 millones de euros, un 53% menos que en el mes de mayo, cuando alcanzó su máximo.

El importe acumulado de prestaciones por ERTE desde el mes de marzo hasta el 30 de septiembre alcanza los 12.000 millones de euros. El total de beneficiarios a final del mes fue de 2.543.056 personas con un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 41,6%.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de septiembre de 2020 ha sido de 1.046,1 €, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 134,6 € (14,8%).

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de septiembre de 2020 ha sido de 795,3 euros.

Contratación

En el mes de octubre se celebraron 1.551.357 contratos. Suponen una reducción del -30,27% (-673.400) sobre el mismo mes del año 2019. En octubre de 2020 se registraron 152.319 contratos de trabajo de carácter indefinido. Representan el 9,82% de todos los contratos.

Los contratos indefinidos del mes de octubre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 85.234 a tiempo completo y 67.076 a tiempo parcial.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en casi 50.000 personas en octubre, arrastrado por el sector servicios y la agricultura

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace