Categorías: Nacional

El paro sube en 29.400 personas, el peor primer trimestre desde 2013

El paro aumentó de enero a marzo en 29.400 personas, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2017 y el peor dato para un primer trimestre desde 2013. El total de desempleados se sitúa en 3.796.100 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de parados creció dos décimas en el primer trimestre, hasta el 16,74%. La tasa de actividad bajó tres décimas hasta el 58,46%, tras reducirse el número de activos en 94.700 personas entre enero y marzo.

De hecho, es la primera vez en esta estadística las personas inactivas superan los 16 millones. Al cierre de marzo este colectivo se situó en las 16.109.500 personas.

La subida del paro de este primer trimestre de 2018 es así el peor dato desde hace un lustro, con el aumento del desempleo en marzo de 2014 en más de 257.200 personas. En los primeros trimestres de 2016 y 2017 se registraron incrementos del desempleo de 11.900 y 17.200 personas, respectivamente, mientras que en 2014 y 2015 hubo descensos de 2.300 y 13.100 parados.

Entre enero y marzo de este año se destruyeron 124.100 empleos, un 0,6% respecto al trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 18.874.200 personas. La caída de empleados es a su vez la más elevada desde hace cuatro ejercicios, con la destrucción de 185.600 puestos de trabajo en 2014.

Cae el empleo privado

La destrucción de trabajo de estos tres primeros meses del año, tradicionalmente negativos, se han focalizado en el sector privado: ha perdido 155.200 empleos. Mientras, el sector público generó 31.000 puestos de trabajo.

La temporalidad también deja su rastro: de las 130.300 personas que perdieron su trabajo, 128.900 de ellos trabajaban con contrato temporal. Los indefinidos que pierden su empleo fueron 1.400 personas.

El empleo destruido en el primer trimestre fue a tiempo completo, con 133.100 puestos menos, mientras que el número de ocupados a tiempo parcial se incrementó en 8.900 personas (+0,3%), todas ellas mujeres.

El desempleo de larga duración mejora pero sigue mostrando datos contundentes: aunque es la cifra más baja desde el final de 2009, al término del primer trimestre aún había 1.574.800 parados que perdieron su empleo hace más de un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro sube en 29.400 personas, el peor primer trimestre desde 2013

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace