Una mujer sostiene una bandera de EEUU
En concreto, se registraron 340.000 solicitudes iniciales en la semana terminada el 28 de agosto, en comparación con la estimación de 345.000 del Dow Jones. Ese es el nivel más bajo para estas reclamaciones de subsidio desde el 14 de marzo de 2020, cuando alcanzaron las 256.000, justo antes de que la pandemia de coronavirus provocara una avalancha histórica de prestaciones por desempleo.
No obstante, las cifras de la semana anterior (cerrada el 21 de agosto) se revisaron al alza en 1.000, hasta un total de 354.000 solicitudes.
Las reclamaciones continuas se situaron en el nivel de 2,75 millones, una disminución de 160.000 con respecto al nivel revisado de la semana anterior. La disminución en el número de reclamaciones continuas también representa el nivel más bajo de desempleo asegurado desde que comenzó la era Covid.
Los datos se conocen apenas un día antes de que el Departamento de Trabajo publique el informe de empleo de agosto. Los economistas esperan la creación de 720.000 empleos y una caída de la tasa de paro del 5,4% al 5,2%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…