Economía

El paro cae en un mes de octubre por primera vez en 46 años

De esta manera, el paro acumula ocho meses consecutivos de bajada, un periodo de caídas de duración también inédita. Desde febrero, el número de personas inscritas se ha reducido en 751.721. Respecto a octubre de 2020, el paro ha descendido en 568.975 personas (-14,87%).

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en 80.065 personas.

Si se analizan las cifras publicadas por el Ministerio que dirige Yolanda Díaz por sectores, el paro bajó en Servicios en 4.683 personas (-0,20%), en Construcción con 4.523 inscritos menos (-1,74%) y en Industria en 847 personas (-0,32%). Mientras, en Agricultura aumentó en 7.577 personas (5,10%), acusando la estacionalidad de la actividad, y en el colectivo Sin Empleo Anterior registró una subida de 1.742 personas (0,63%).

No obstante, en todos los sectores ha disminuido el número de desempleados en los últimos ocho meses.

Paro por sexo y edad, el desempleo femenino se redujo en 3.660 (-0,19%) mujeres hasta un total de 1.928.579 mujeres en desempleo. Sin embargo, el paro entre los hombres aumentó en 2.926 personas (0,22%) hasta un total de 1.328.489.

En el mes de octubre, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años subió en octubre en 5.867 personas (2,34%) respecto al mes anterior. El paro entre el colectivo de 25 y más años bajó en 6.601 personas (-0,22%).

Contratos firmados

Por otro lado, Trabajo ha publicado también los datos de contratos, que muestran que el número de contratos registrados durante el mes de octubre fue de 1.892.584. Supone una subida de 341.227 (22,00%) sobre el mismo mes del año 2020.

Del total, 198.496 tuvieron carácter indefinido. Representan el 10,49% de todos los contratos. Los contratos indefinidos del mes de octubre se dividieron, en cuanto a la duración de su jornada, en 113.447 a tiempo completo y 85.049 a tiempo parcial.

El resto de los contratos, hasta completar el total de 1.892.584 del mes de octubre, son 12.076 de carácter formativo y 1.682.012 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo destacan los Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) con el 26,72% seguido de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) con el 24,80% del total de todos los contratos. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 32,91%.

Prestaciones del mes de septiembre

Las personas beneficiarias de prestación a final del mes de septiembre fueron un total de 1.834.913. Los gastos totales de septiembre de 2021 ascendieron a 1.920,6 millones de euros, lo que supone un 26,3% menos que el mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de septiembre de 2021 ha sido de 1.075,3 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 29,2 euros (2,8%).

La inversión total en nóminas de prestaciones ERTE en el mes de septiembre fue de 228 millones de euros. En el acumulado del año hasta septiembre, la partida de ERTE asciende a 4.301 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro cae en un mes de octubre por primera vez en 46 años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace