Categorías: Economía

El paro registra su peor mes de julio desde la crisis

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) bajó en 4.253 personas en julio hasta situar el número total de desempleados en 3.011.433. Se trata de la cifra más baja desde 2008 si bien la caída en este mes es también la menor desde el mismo año, según ha publicado hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Si se compara con julio de 2018, la caída es de 123.588 personas (-3,94%).

En términos desestacionalizados el paro subió en julio en 2.915 personas respecto al mes de junio.

El desempleo masculino bajó en julio en 1.569 personas respecto a junio y se situó en 1.216.487 personas. El desempleo femenino disminuyó en 2.684 personas hasta 1.794.946 personas. Si se compara con el mes de julio de 2018, el paro masculino bajó en 63.092 personas y el femenino se redujo en 60.496.

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en julio en 4.714 personas respecto al mes anterior, mientras el paro entre las personas de 25 y más años de edad bajó en 461.

El paro registrado bajó en términos interanuales en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares (en que se incrementó un 0,70%). Destacó la reducción del paro en Galicia (7,64%), País Vasco (6,59%), Murcia (5,43%) y Castilla y León (5,22%).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuyó en todos los sectores respecto al mismo mes del año anterior: en Agricultura se redujo en 3.732 (-2,44%); en Industria bajó en 14.960 (-5,48%); en Construcción, en 19.511 (-7,23%); en Servicios disminuyó el desempleo en 64.315 (-2,98%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior el paro se reduce en 21.070 personas (-7%).

Número de contrataciones

El pasado mes de julio se registraron 2.179.527 contratos. De ellos, 185.713 son contratos de carácter indefinido, otros 1.979.241 son temporales y 14.573 de carácter formativo.

Los contratos indefinidos de julio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 111.191 a tiempo completo y 74.522 a tiempo parcial.

Prestaciones

La tasa de cobertura del sistema de protección alcanzó el 61,4% en junio de este año, lo que supone un aumento de 3,9 puntos porcentuales en relación al mismo mes de 2018. El número de personas beneficiarias se situó al finalizar junio en 1.748.650, un 2,0% más en relación al mismo mes de 2018. El importe de la nómina de prestaciones por desempleo ascendió a 1.429,1 millones de euros, un 8,4% más en relación al mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro registra su peor mes de julio desde la crisis

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace