Economía

El paro baja en septiembre en 4.846 personas y marca su menor nivel desde 2007

El dato rompe con la tendencia habitual de septiembre, mes en el que el desempleo suele aumentar tras la campaña de verano, y se convierte en el primer descenso desde 2007, salvo los ejercicios 2020 y 2021 afectados por la pandemia.

Un septiembre atípico en el mercado laboral

El Ministerio de Trabajo subrayó que el paro bajó en términos desestacionalizados en 29.689 personas, consolidando la senda de mejora. En el último año, el desempleo acumula una caída de 153.620 personas, casi un 6% menos que en 2024.

El paro femenino se redujo en 84.834 mujeres en doce meses y el masculino en 68.786 varones

El desempleo femenino se situó en 1.468.904 mujeres, su menor nivel desde 2008, mientras que el masculino bajó a 952.761, encadenando cinco meses por debajo del millón.

Sectores y edades: luces y sombras

Por sectores, la construcción lideró la caída con 4.670 parados menos (-2,6%), seguida de los servicios (-3.067), la industria (-1.422) y la agricultura (-1.166). Solo el colectivo sin empleo anterior registró un aumento de 5.479 personas (+2,4%).

En cuanto a la edad, los jóvenes menores de 25 años sufrieron un repunte de 16.085 desempleados (+9,6%), aunque la cifra total se mantiene en 183.716, el nivel más bajo desde 2007.

El paro entre los menores de 25 años sube, pero sigue en mínimos históricos

Diferencias territoriales

El desempleo bajó en nueve comunidades, con descensos destacados en Cataluña (-5.293), Canarias (-4.842) y Comunidad Valenciana (-2.739). Por el contrario, subió en ocho, encabezadas por Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219).

Paro registrado por comunidades (septiembre 2025)
Comunidad Autónoma Variación mensual
Cataluña -5.293
Canarias -4.842
Comunidad Valenciana -2.739
Andalucía +7.116
Galicia +3.394
Asturias +1.219

Contratación y prestaciones

En septiembre se firmaron 1,53 millones de contratos, un 8,5% más que en 2024. De ellos, 43,3% fueron indefinidos, frente al 37,1% de agosto. Destacan los fijos-discontinuos (217.277) y los contratos a tiempo completo (269.782).

El peso de los contratos indefinidos se mantiene por encima del 40% del total

En materia de protección, la tasa de cobertura frente al desempleo alcanzó en agosto el 82,5%, el nivel más alto de la serie histórica, con un gasto total de 2.109 millones de euros.

Un mercado laboral en transición

El mercado laboral afronta el final de año con señales mixtas: descenso del paro en la mayoría de sectores, consolidación de los contratos indefinidos y una cobertura histórica, pero con repuntes entre los jóvenes y en regiones como Andalucía. La evolución de octubre será clave para confirmar si esta tendencia de mejora puede consolidarse en los últimos meses de 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja en septiembre en 4.846 personas y marca su menor nivel desde 2007

Carlos Moyano

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace