Economía

El paro baja en 11.394 personas en febrero, con un récord de contratos indefinidos

Si se compara el paro registrado con el que había en febrero del año pasado, ha registrado un descenso de 897.105 personas (-22,38%). Es la mayor bajada interanual de la serie histórica. En términos desestacionalizados, la caída se limita a 35.734 personas.

El paro por sectores económicos

Por sectores económicos con respecto a enero el paro registrado descendió en Servicios en 11.238 personas (-0,51%), Construcción en 7.199 personas (-2,87%) e Industria en 2.625 personas (-1,03%).  Subió en Agricultura con 6.543 parados más (4,41%) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior que terminó febrero con 3.125 personas inscritas más (1,27%).

Por sexo, el desempleo femenino bajó en 816 personas (-0,04%) en relación al mes de enero y hasta situarse en  1.840.647. Si lo comparamos con febrero de 2021, el paro femenino bajó en 464.132 mujeres (-20,14%). El desempleo masculino descendió en 10.578 personas (-0,83%) hasta un total de 1.271.037. En términos interanuales cayó en 432.973 personas (-25,41%).

Atendiendo a la edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años subió en el mes de febrero en 6.005 personas (2,74%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años bajó en 17.399 (-0,60%). No obstante, en términos interanuales, el paro entre las personas menores de 25 años se ha reducido un 38,5%, hasta alcanzar un total de 225.480, la menor cifra en un mes de febrero de la serie histórica.

Contratación

Las cifras publicadas hoy por el ministerio que dirige Yolanda Díaz muestran además que el número total de contratos registrados durante el mes de febrero fue de 1.444.057, de ellos 316.841 de carácter indefinido. Así, los contratos indefinidos representan el 21,94% de todos los contratos.

En términos interanuales supone un incremento de 184.410 contratos indefinidos (139,25%) sobre igual mes del año anterior.

Respecto a la situación previa a la pandemia, los mayores incrementos porcentuales en la contratación indefinida los encontramos en los sectores de la Agricultura y la Construcción.

Por sectores, el porcentaje de contratos indefinidos registrados en febrero es especialmente relevante en la Construcción y en los Servicios.

Destaca la caída de 94.311 de contratos por Obra o Servicio respecto a febrero de 2021 (-19,5%).

En magnitudes acumuladas, en enero y febrero de 2022 se han realizado 555.513 contratos por tiempo indefinido hasta febrero de 2022. Representa un ascenso de 298.891 (116,47%) sobre el mismo periodo del año 2021.

Prestaciones en el mes de enero

Por último, el número de personas beneficiarias existentes a final del mes de enero fue de 1.864.824. Los gastos totales de enero de 2022 supusieron 1.906,6 millones de euros, una disminución del 27,5% respecto al mes de enero de 2021.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de enero de 2022 ha sido de 1.047,9 euros.

La inversión total en prestaciones por ERTE ha supuesto 80 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja en 11.394 personas en febrero, con un récord de contratos indefinidos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace