Categorías: Nacional

El paro aumenta en 63.747 personas en el peor enero en tres años

El paro ha aumentado en este mes de enero en 63.747 personas y el total de desempleados en España asciende a 3.476.528. Los meses de enero traen por norma malas noticias para el mercado laboral tras la campaña navideña, pero en este inicio de 2018 el paro ha aumentado un 11% más que un año antes, cuando el desempleo subió en algo más de 57.200 personas, y se sitúa como el peor en los tres últimos ejercicios.

Por otro lado, la Seguridad Social perdió 178.170 ocupados en el mismo mes, empeorando la caída de 2017, con lo que la afiliación al sistema cayó a 18.282.031 personas.

El Ministerio de Empleo destaca que en términos desestacionalizados el paro ha bajado en 24.161 personas. Respecto a enero de 2017, se ha reducido en 283.703 personas, y el ritmo de reducción interanual se sitúa en el 7,54%.

El paro registrado disminuye muy levemente en solo dos comunidades autónomas: Islas Baleares y Canarias (-650 y-386 respectivamente). Sube, en cambio, en las 15 restantes, y lo hace principalmente en Madrid (11.766), Andalucía (11.130) y la Comunidad Valenciana (9.134)

El paro sube sobre todo en Industria (775), en Agricultura (2.417), y en Servicios (72.468). De hecho, hostelería y comercio explican el 42% del total de empleo destruido en enero.

También sigue patente la brecha por género: el paro masculino subir un 1.08% y el femenino un 2,46% al incrementarse en 47.994 desempleadas más. De esta forma, tres de cada cuatro personas que se han ido al paro este mes de enero son mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro aumenta en 63.747 personas en el peor enero en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

33 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace