Categorías: Internacional

El Parlamento no logra romper el veto del presidente de Lituania sobre la reforma electoral

La coalición del Gobierno de Lituania no ha logrado este martes eliminar el veto ejercido por el presidente del país y jefe del Estado, el independiente Gitanas Nauseda, sobre la reforma electoral que reducía del 5 al 3 por ciento el porcentaje que debían lograr los partidos políticos para acceder al Parlamento al quedarse tan sólo a un voto. Así, los partidarios de reducir en dos puntos el obstáculo que facilita la entrada en el Seimas, el Parlamento unicameral lituano, sólo han logrado 70 de los 71 apoyos que necesitaban. Por otro lado, el porcentaje para llevar a cabo las alianzas entre partidos se mantiene en el 7 por ciento.

Nauseda ha justificado su veto alegando que facilitar un descenso de los umbrales exigidos para entrar en el Parlamento podría conllevar una mayor fragmentación del órgano legislativo y por tanto una mayor inestabilidad en el momento de gobernar.

Los apoyos de la reforma electoral se decidieron principalmente con los votos de los miembros de la coalición gubernamental, la que forman la Unión de los Campesinos y Verdes Lituanos (LVZS) y el Partido Socialdemócrata Laborista (LSDDP), y sus aliados conservadores de Orden y Justicia (PTT).

Por su parte, la oposición se opuso desde un principio a la votación y pidió a Nauseda que vetara cualquier iniciativa en este sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento no logra romper el veto del presidente de Lituania sobre la reforma electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace