Categorías: Economía

El Parlamento Europeo aprueba elevar al 35% el objetivo de renovables para 2030

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles por amplia mayoría la nueva Directiva Europea de Renovables impulsada por el socialista José Blanco, que propone una cuota de consumo de energía procedente de fuentes ‘verdes’ del 35% para el año 2030, frente al objetivo del 27% planteado por el Consejo Europeo.

La meta marcada por los eurodiputados es también más ambiciosa que la de la Comisión Europea, que un principio propuso también el 27%, aunque posteriormente lo elevó al 30%. Blanco ha criticado la falta de ambición de la propuesta del Ejecutivo comunitario: “Si Europa quiere cumplir los compromisos de París, combatir el cambio climático y liderar la transición energética, tenemos que hacer más. El Parlamento ha logrado un amplio consenso para objetivos más elevados. También hemos reforzado el derecho al autoconsumo, ofrecido seguridad y certidumbre a los inversores y elevado las ambiciones para la decarbonización de los sectores del transporte, la calefacción y la refrigeración”.

Se espera que a lo largo de este 2018, la Eurocámara, los Gobiernos de los 28 y la Comisión Europea negocien el programa energético que permitirá a la UE cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.

Además del objetivo de renovables, los eurodiputados piden que el consumo global de energía se reduzca un 35% y que el 12% de la energía usada por el sector del transporte en 2030 proceda de fuentes renovables.

En este sentido, plantea que “la contribución de los biocombustibles de ‘primera generación’ (elaborados a partir de alimentos y piensos) deberá limitarse al 7% en el transporte por carretera y ferrocarril” y establece que “el 90% de las gasolineras en las carreteras dentro de las redes transeuropeas deberán estar equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos”.

En cuanto al autoconsumo, el pleno de la Eurocámara ha apoyado los cambios introducidos por la comisión parlamentaria para asegurar “que los consumidores que producen electricidad pueden consumirla, así como instalar sistemas de almacenamiento, sin tener que pagar impuestos o tasas por ello”, apunta el Parlamento en un comunicado. Insta, por tanto, a acabar con el ‘impuesto al sol’ en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo aprueba elevar al 35% el objetivo de renovables para 2030

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

19 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace