Categorías: Internacional

El Parlamento escocés da el visto bueno a negociar un nuevo referéndum de independencia

Escocia trabaja ya por un segundo referéndum de independencia. El Parlamento escocés ha respaldado este martes los planes de la ministra principal, Nicola Sturgeon, de celebrar una nueva consulta. Diez votos de diferencia han servido para aprobar la propuesta de la política que estima poner las urnas a finales de 2018 o principios de 2019, antes de que se produzca la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Tan sólo un día antes de que Reino Unido inicie formalmente su proceso de divorcio con la UE, el Parlamento escocés inicia los trámites para apostar por otro referéndum de independencia. “Los ciudadanos de Escocia deberían tener el derecho de elegir entre el ‘Brexit’ o convertirse en un país independiente, capaz de fijar nuestro propio camino y crear una verdadera asociación de iguales en estas islas”, ha defendido Sturgeon durante el debate previo a la votación en la Asamblea de Holyrood.

Una defensa que los diputados de la Asamblea escocesa han respaldado por 69 votos a favor y 59 en contra. Y es que la ministra principal ha considerado que los acontecimientos en el país han cambiado desde que en septiembre de 2014 se rechazase la independencia del resto de Reino Unido. Por el camino y de manera mayoritariamente, los escoceses también se negaron a salir de la UE.

A pesar del voto del Parlamento escocés, es el Gobierno británico el que tiene que autorizar la consulta, algo que sí hizo en 2014 el entonces primer ministro, David Cameron. “Espero que el Gobierno británico respete la voluntad de este Parlamento. Si lo hace, iniciaré una discusión de buena fe y con la voluntad del compromiso”, ha aseverado Sturgeon, tal y como ha recogido Europa Press, que este lunes se reunió con la primera ministra, Theresa May, en Glasgow.

Unos planes de la política escocesa que no casan con la intención de May. La primera ministra británica ha manifestado que “ahora no es el momento”, ya que el país tiene que negociar su salida de la UE. Asimismo, el ministro para Escocia, David Mundell, ha continuado por la misma línea que la dirigente inglesa: “No sería justo celebrar el referéndum durante el proceso del ‘Brexit’”.

“La gente tiene que saber, si va a haber un referéndum, cuáles son las opciones y hasta que el proceso del ‘Brexit’ no se complete no sabrán cuáles son las alternativas”, ha relatado antes de defender que lo que debería hacer ahora el Gobierno escocés es unirse a Londres y “trabajar juntos para conseguir el mejor acuerdo posible” con la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento escocés da el visto bueno a negociar un nuevo referéndum de independencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace