Internacional

El Parlamento de Venezuela amenaza con romper relaciones con España

“Que se vayan de aquí todos los representantes de la delegación del Gobierno del Reino de España y todos los consulados y todos los cónsules (…) Este es el atropello más brutal del reino de España contra Venezuela desde los tiempos en que luchamos por nuestra independencia”, ha subrayado.

En este sentido, ha asegurado que la decisión de este miércoles “es equivalente a una declaración de guerra” contra el pueblo de Venezuela y contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Y si no respetan, qué necesidad tenemos nosotros de tener relaciones diplomáticas?”, se ha preguntado.

Durante su largo discurso ante la Asamblea, Rodríguez ha asegurado que España vuelve a incurrir “en el mismo error” y en “la misma estupidez” que en 2019 cuando reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país.

“Vuelven a incurrir en el mismo desatino, en el mismo error, en la misma estupidez, en la misma estulticia, en la misma imbecilidad (…) En el texto de ese adefesio que aprobaron hoy las llamadas Cortes Españolas expresan un profundo desconocimiento de las leyes electorales de Venezuela y de nuestra Constitución”, ha señalado.

Rodríguez ha saludado “la decencia de los diputados” que han votado en contra “de ese desatino”. “Ya más temprano que tarde aparecerá cuánto fue que cobraron por cada voto”, ha subrayado, agregando que esos 177 son “representantes de lo más rancio de la ultraderecha”

Asimismo, ha criticado que España sea “un refugio de fascistas” y de “golpistas”. “La Constitución española, una Constitución negociada con el franquismo, llena de elementos que preservan a uno de los regímenes más asesinos, más brutales, más fascistas que haya conocido la historia de la humanidad”, ha sentenciado.

Sus palabras se producen en el marco de una sesión extraordinaria celebrada en la Asamblea Nacional de Venezuela para “rechazar las acciones injerencistas” del Congreso español, según ha recogido la cadena de televisión VTB.

El Congreso, con el voto favorable de PP, Vox, UPN, CC y PNV, ha aprobado una proposición no de ley de los populares por la que se insta al Gobierno a reconocer a González, refugiado desde el domingo en España, como presidente electo tras las presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento de Venezuela amenaza con romper relaciones con España

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace