Categorías: Internacional

El Parlamento de Portugal aprueba la legalización de la eutanasia

El Parlamento de Portugal ha aprobado este viernes el proyecto que legaliza la muerte asistida, lo que deja el texto ya en manos del presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que tiene la última palabra antes de la promulgación definitiva.

Portugal aspira a ser el cuarto país de Europa en despenalizar la eutanasia, con una norma que abre la posibilidad a que las personas mayores de 18 años con enfermedades incurables o situaciones de sufrimiento grave soliciten asistencia a un médico para quitarse la vida.

El proyecto ha salido adelante con 136 votos a favor, 78 en contra y cuatro abstenciones. Las dos principales formaciones políticas, el gobernante Partido Socialista (PS) y el opositor Partido Social Demócrata (PSD), han dado vía libre a sus diputados para que voten en conciencia, lo que ha llevado a que varios socialistas se desmarcasen del ‘sí’ y a que algunos conservadores respaldaran en cambio la medida.

El Bloque de Izquierda, la formación Personas-Animales-Naturaleza (PAN) y el Partido Ecologista Los Verdes (PEV) también se han pronunciado a favor, mientras que el Centro Democrático Social (CDS), el ultraderechista Chega y el Partido Comunista han votado en contra, según la televisión lusa.

Rebelo de Sousa, que el domingo precisamente logró ser reelegido para un segundo mandato como jefe de Estado, debe ahora pronunciarse. De ideología conservadora y católico practicante, puede solicitar al Tribunal Constitucional que se pronuncie e incluso vetar el texto, si bien este rechazo podría ser revertido en el Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento de Portugal aprueba la legalización de la eutanasia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace