Internacional

El parlamento alemán rechaza polémica ley para limitar la inmigración

El proyecto de ley presentado por el líder democristiano Friedrich Merz, el candidato con más opciones para convertirse en jefe de gobierno después de las elecciones del 23 de febrero, no consiguió la mayoría suficiente. Un total de 350 de los 693 diputados presentes votó en contra, cinco se abstuvieron y 338 votaron a favor.

Tras un atentado con arma blanca atribuido a un refugiado afgano, Merz anunció que sometería a votación las medidas de línea dura en materia de inmigración, incluso si eso significaba contar con los votos de la Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha, para su aprobación.

Esto desató una tormenta en la política alemana y dio pie a multitudinarias protestas callejeras a pocas semanas de las elecciones. Cualquier forma de cooperación con la extrema derecha ha sido un tabú durante mucho tiempo entre los partidos mayoritarios.

Merz se enfrentó a intensas críticas después de utilizar los votos de la AfD para aprobar una resolución no vinculante el miércoles. Esa fue la primera vez en la historia de la República Federal de Alemania que la AfD participaba en una mayoría en el Bundestag.

El partido de extrema derecha se sitúa en segundo lugar en las encuestas, con más del 20 % de los votos, detrás de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merz.

A diferencia de la moción no vinculante del miércoles, que se aprobó por un estrecho margen de 348 votos a 345, hoy se sometió a votación una ley integral denominada Ley de Restricción de la Inmigración.

Esta ley incluye la suspensión de la reunificación familiar para los refugiados en Alemania con estatus de protección restringida y más poderes para la Policía Federal para deportar a los migrantes en la frontera, incluso si solicitan asilo.

La votación estuvo antecedida de acalorados debates y se fue posponiendo a lo largo del día por reuniones de líderes en el intento de evitar un resultado que incluyese los votos de la ultraderecha.

Para entrar en vigor, la ley debía ser aprobada también por el Bundesrat, la Cámara Alta o Cámara de las Regiones, donde varios estados federados ya habían avisado que votarían en contra, con lo que la ley fracasaría.

La campaña electoral de Alemania ha estado dominada por el tema de la inmigración ilegal desde un ataque en la ciudad sureña de Aschaffenburg la semana pasada. Un ciudadano afgano fue arrestado por la muerte a cuchillazos de un niño de dos años y un hombre de 41 que intentó evitar el atentado.

El sospechoso debía ser deportado de Alemania, pero sin embargo permaneció en el país. Fue internado en un hospital siquiátrico por orden de un juez.

Los temores de que se derrumbara el cortafuegos político que impide la cooperación con la AfD ha causado indignación en toda Alemania en los últimos días. Miles de manifestantes salieron a la calle en muchas ciudades de todo el país el jueves por la noche.

Acceda a la versión completa del contenido

El parlamento alemán rechaza polémica ley para limitar la inmigración

dpa

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

5 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

12 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

13 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

13 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

15 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

15 horas hace