Categorías: Internacional

El Papa arremete contra los que no pagan impuestos: «Si faltan camas, también es culpa suya»

El Papa ha advertido este miércoles que la pandemia del coronavirus ha evidenciado que cualquier «comportamiento siempre afecta a la vida de los demás». Así, ha citado un artículo del periodista italiano Fabio Fazio en el que da cuenta de que es «evidente que los que no pagan impuestos no sólo cometen un delito, sino un crimen. «Si faltan camas y aparatos de respiración, también es culpa suya». «Esto me impresionó mucho», ha señalado.

Además, Francisco ha asegurado que el consuelo para las personas que han perdido a sus seres queridos a causa del coronavirus «debe ser ahora el compromiso de todos» y ha constatado que esta pandemia demuestra que todo comportamiento influye en la vida de los demás.

«Agradezco a los que se dedican de esta manera a los demás. Son un ejemplo de esta sensibilidad hacia lo concreto. Y pido que todos estén cerca de aquellos que han perdido a sus seres queridos y traten de estar cerca de ellos de todas las maneras posibles. El consuelo debe ser ahora el compromiso de todos», ha señalado el Pontífice en una entrevista con el diario italiano ‘La Repubblica’.

El Papa, además, ha asegurado que el pasado domingo cuando salió del Vaticano para rezar en la Iglesia de San Marcello, ubicada en el corazón de Roma, frente al crucifijo que se considera milagroso por haber sido empleado en la época de ‘La Gran Peste’ en el año de 1522, pidió a Dios que detuviera la pandemia del coronavirus. «Le pedí al Señor que detuviera la epidemia: Señor, deténla con tu mano. Recé por esto», ha señalado.

De este modo, ha invitado a los fieles a no desperdiciar los días de confinamiento al tiempo que ha instado a «descubrir aquellos pequeños gestos concretos de proximidad hacia las personas más cercanas». «Una caricia a nuestros abuelos, un beso a nuestros hijos, a las personas que amamos. Son gestos importantes, decisivos. Si sabemos vivir así estos días no se desperdiciarán», ha dicho.

En este sentido, ha instado a redescubrir lo concreto de las pequeñas cosas, de los pequeños cuidados que hay que tener hacia nuestros allegados, la familia, los amigos. «Comprender que en las pequeñas cosas está nuestro tesoro. Hay gestos mínimos, que a veces se pierden en el anonimato de la vida cotidiana, gestos de ternura, de afecto, de compasión que, sin embargo, son decisivos, importantes. Por ejemplo, un plato caliente, una caricia, un abrazo, una llamada telefónica… Son gestos familiares de atención a los detalles de cada día que hacen que la vida tenga sentido y que haya comunión y comunicación entre nosotros», ha añadido

Francisco ha recordado que a veces en las familias se vive «una comunicación virtual» cuando, en cambio, se debería descubrir «una nueva cercanía». «Una relación concreta hecha de cuidados y paciencia. Muy a menudo las familias, en casa, comen juntas en un gran silencio, pero no es para escucharse mejor unos a otros, sino más bien porque los padres ven la televisión mientras comen, y sus hijos están concentrados en sus teléfonos móviles. Parecen unos monjes aislados unos de otros. Así no hay comunicación; en cambio, escucharnos es importante porque entendemos los problemas de cada uno, sus necesidades, esfuerzos, deseos. Hay un lenguaje hecho de gestos concretos que debe ser salvaguardado. En mi opinión, el dolor de estos días debe abrirnos a lo concreto», ha reflexionado.

Por último, preguntado sobre cómo puede vivir con esperanza frente a estos días alguien que no cree, el Papa ha asegurado que «incluso aquellos que aún no han encontrado a Dios, aquellos que no tienen el don de la fe, pueden encontrar ahí su camino, en las cosas buenas en las que creen». «Pueden encontrar la fuerza en el amor a sus hijos, a su familia, a sus hermanos y hermanas», ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa arremete contra los que no pagan impuestos: «Si faltan camas, también es culpa suya»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace