Mercados

El pago de dividendos rondará los 30.000 millones en 2023, un 19% más

El pago de dividendos volvería a codearse así con cifras previas a la pandemia, pero todavía a cierta distancia del máximo histórico de 2014, cuando se abonaron al accionista 43.000 millones de euros.

El gestor de la bolsa ha aducido que sólo con los quince pagos más que ya hay comunicados por empresas cotizadas en la bolsa española de aquí a final de año por un importe global cercano a 2.055 millones de euros adicionales se estaría hablando de un cierre de ejercicio próximo a un reparto de dividendos de 30.000 millones de euros.

Asimismo, la compañía ha recordado en su anuario que hasta noviembre el volumen de retribuciones al accionista alcanzó los 27.500 millones de euros, un 18,8% más que en el mismo período de 2022, además de un racha de crecimiento por tercer año consecutivo.

Ligado a la política de recompensar a los accionistas y aumentar el valor de sus acciones, BME ha puesto el foco en que los datos disponibles señalan que a lo largo de 2023 las cotizadas han continuado ejecutando programas de recompra y posterior amortización de acciones que complementan los rendimientos derivados de la inversión en acciones.

Así, hasta noviembre de 2023, las compañías cotizadas han mantenido la tendencia del año previo, amortizando acciones por un valor de mercado de 11.823 millones de euros a través de 27 operaciones, lo que implica un 7,3% más que en mismo período de 2022.

BME ha explicado que este comportamiento se debe principalmente a las operaciones realizadas por el sector bancario español, como, por ejemplo, las llevadas a cabo por CaixaBank, Banco Santander y BBVA, que juntas han amortizado capital con por un valor de 4.687 millones de euros.

Por todo ello, desde BME han ejemplificado que si sumamos ambas partidas retributivas en la bolsa española (dividendos y recompras) estamos hablando de un cierre de ejercicio donde se van a superar los 40.000 millones de euros en retribución, en tanto que el máximo histórico data de 2014, cuando por ambos conceptos se ejecutó una retribución total de 44.315 millones de euros.

CAPITALIZACIÓN DE LA BOLSA, EN MÁXIMOS DEL ÚLTIMO LUSTRO

BME ha enmarcado que el nivel de capitalización de la boolsa española está muy cerca de los máximos alcanzados en los cinco últimos años (1,2 billones de euros en el arranque de 2018), ya que, al cierre del mes de noviembre la capitalización total de la bolsa alcanzaba 1,18 billones de euros, un valor superior en un 14,64% al registrado en diciembre de 2022 y respaldado por el aumento del 11,65% de la capitalización de los valores españoles y un 19,21% de la de las empresas extranjeras cotizadas en las plataformas de BME.

El gestor ha apuntado al sector bancario como uno de los grandes artífices de ese avance: «en 2023 el sector bancario ha recuperado su primer puesto, casi histórico, como grupo de empresas con mayor valor de mercado en la bolsa española tras cederlo en el año de la pandemia al sector de electricidad y gas.

De esta manera, los registros de BME apuntan a que en la actualidad el sector financiero capitaliza 189.775 millones de euros que son casi un 23% del valor total de las empresas españolas cotizadas, 7 puntos más que hace tres años y 3 por debajo de antes del gran ajuste impuesto por la crisis financiera en 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

El pago de dividendos rondará los 30.000 millones en 2023, un 19% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

4 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

4 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

5 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

6 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

7 horas hace