Opinión

El padre muerto: una noticia que nadie quería dar

La infortunada comunicación llegó desde la Misión Militar Cubana en Etiopía a principios de 1978  luego de un largo viaje procedente de La Habana a la jefatura de la brigada. Desde allí, el oficial de guardia movió con fuerza la manivela del teléfono de campaña para pedir hablar con el joven capitán de la batería, quien una vez recibida la mala nueva ordenó la presencia del teniente Charón.

El oficial Charón, jefe del pelotón de mando de la batería, no era permanente de las Fuerzas Armadas, sino un reservista que mucho tiempo atrás había prestado servicios en esa institución armada. Todos le apreciábamos. Su carácter castrense era mínimo, mucho más civil y adicto a las bromas que otra cosa. Siempre sonriente, rechazaba o “endulzaba” aquellas disposiciones que afectarían a su pequeño grupo de soldados y sargentos.

Me llamó aparte del emplazamiento. Pasándose varias veces la palma de la mano derecha por la cara, como buscando impulso para las palabras, soltó sin previo aviso:

-No tengo cojones para darle a Virgilio la noticia de la muerte de su padre. Tampoco el capitán.

El “Villy” era mucho mayor que todos nosotros que andábamos en los veintitantos años de edad. Nunca nos pusimos a sacar cuentas ni en los momentos en que ya repetíamos los mismos cuentos, pero debió andar por encima de los cuarenta. No pocas veces nos preguntamos las razones por las cuales la comisión médica había aprobado a ese señor obeso y con dificultades hasta para caminar.

Era puro nervio para todo y ojo no confundir nerviosismo con cobardía, aunque  a veces existieran ciertas coincidencias. Ante osadías y arrebatos propios de la edad como esos cruces por terrenos minados, era como una estatua viviente en el camión para repetir como disco rayado “¡Ay, la juventud; ay, la juventud!”.

Le pedí acompañarme al lago de Alenmaya, a unos pocos metros del emplazamiento. Era una tarde gris, luctuosa y fría. Para nada experto en malas noticias, se me ocurrió preguntarle por su padre.

-Muy bien, Pedrito (así chiqueaba mi apellido), muy bien. Las últimas noticias son que está muy bien.

Dejé caer suavemente el arma sobre la hierba para reclamarle:

-Vamos a darnos un fuerte abrazo porque tu padre ha muerto.

Lloramos como niños abrazados por más de un minuto y sin testigos de la desgracia. Los demás, junto al teniente y al capitán hubieran hecho lo mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

El padre muerto: una noticia que nadie quería dar

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace