Categorías: Nacional

El otro ‘Black Friday’: Madrid pierde más de 400 comercios pequeños al año

No existe día más feliz para los propietarios de grandes almacenes que el de hoy. A la endorfina natural que genera un viernes se une la celebración importada del ‘Black Friday’. Un evento que dispara las presuntas necesidades y llena la caja de millones de establecimientos. Una fiesta del consumismo que sepulta – aún más – la difícil realidad que vive el pequeño comercio. Mientras Gran Vía se llena de globos, Madrid pierde 400 tiendas pequeñas cada año.

Entre todos lo mataron y él solo se murió. Primero la crisis y luego el Decreto (2012) que estableció la libertad de horarios comerciales y la liberalización de las rebajas sentenciaron a un pequeño comercio que tampoco casa con la turistificación.

En el año 2010, la Comunidad de Madrid tenía 30.539 locales de comercio al por menor de entre 1 y 5 trabajadores. Ocho años después esa cifra ha caído a 26.807 locales, según el Instituto Nacional de Estadística. Eso supone una pérdida del 13% en el pequeño comercio de la región.

Al mismo tiempo, las grandes superficies aumentaban su presencia en la comunidad, principalmente en la capital. Los locales de comercio al por menor que cuentan con 50 trabajadores o más han aumentado en un 34% desde el 2010 hasta hoy, según los datos del INE. En estos momentos hay 649 comercios de este estilo en la región.

La medida que tomó en su momento el Ejecutivo de Mariano Rajoy de liberalizar los horarios y los periodos de rebaja ha debilitado considerablemente al pequeño comercio, incapaz de competir a la baja y de tener una rotación del stock como la de las grandes empresas.

De hecho, a pesar del aumento de los afiliados totales en el comercio minorista en la Comunidad de Madrid, 24.000 trabajadores más que en el 2012, la cantidad de empresas dedicadas a ese sector ha decrecido en un 8%. En estos momentos hay 52.500 empresas de comercio al por menor en la región por las 56.500 que había antes del decreto del Gobierno, según los datos del INE.

La crisis y la regulación implantada desde Moncloa han destapado la arquitectura que predomina ahora sobre el centro de Madrid. Grandes superficies, franquicias y publicidad (campañas) agresiva. Un ecosistema que, sin embargo, puede que tenga los días contados con la ‘irrupción’ de la compra virtual (Amazon).

En cualquier caso, el Gobierno de Pedro Sánchez parece estar dispuesto a estudiar una reforma sobre la ley de liberalización de las rebajas. La ministra de Industria y Comercio, Reyes Maroto, mantuvo una reunión hace varias semanas con la Confederación Española de Comercio a quien prometió la creación de una comisión de trabajo que analizara la repercusión que ha tenido la liberalización de las rebajas y estudiar posibles soluciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El otro ‘Black Friday’: Madrid pierde más de 400 comercios pequeños al año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace