Categorías: Nacional

El otro ‘Black Friday’: Madrid pierde más de 400 comercios pequeños al año

No existe día más feliz para los propietarios de grandes almacenes que el de hoy. A la endorfina natural que genera un viernes se une la celebración importada del ‘Black Friday’. Un evento que dispara las presuntas necesidades y llena la caja de millones de establecimientos. Una fiesta del consumismo que sepulta – aún más – la difícil realidad que vive el pequeño comercio. Mientras Gran Vía se llena de globos, Madrid pierde 400 tiendas pequeñas cada año.

Entre todos lo mataron y él solo se murió. Primero la crisis y luego el Decreto (2012) que estableció la libertad de horarios comerciales y la liberalización de las rebajas sentenciaron a un pequeño comercio que tampoco casa con la turistificación.

En el año 2010, la Comunidad de Madrid tenía 30.539 locales de comercio al por menor de entre 1 y 5 trabajadores. Ocho años después esa cifra ha caído a 26.807 locales, según el Instituto Nacional de Estadística. Eso supone una pérdida del 13% en el pequeño comercio de la región.

Al mismo tiempo, las grandes superficies aumentaban su presencia en la comunidad, principalmente en la capital. Los locales de comercio al por menor que cuentan con 50 trabajadores o más han aumentado en un 34% desde el 2010 hasta hoy, según los datos del INE. En estos momentos hay 649 comercios de este estilo en la región.

La medida que tomó en su momento el Ejecutivo de Mariano Rajoy de liberalizar los horarios y los periodos de rebaja ha debilitado considerablemente al pequeño comercio, incapaz de competir a la baja y de tener una rotación del stock como la de las grandes empresas.

De hecho, a pesar del aumento de los afiliados totales en el comercio minorista en la Comunidad de Madrid, 24.000 trabajadores más que en el 2012, la cantidad de empresas dedicadas a ese sector ha decrecido en un 8%. En estos momentos hay 52.500 empresas de comercio al por menor en la región por las 56.500 que había antes del decreto del Gobierno, según los datos del INE.

La crisis y la regulación implantada desde Moncloa han destapado la arquitectura que predomina ahora sobre el centro de Madrid. Grandes superficies, franquicias y publicidad (campañas) agresiva. Un ecosistema que, sin embargo, puede que tenga los días contados con la ‘irrupción’ de la compra virtual (Amazon).

En cualquier caso, el Gobierno de Pedro Sánchez parece estar dispuesto a estudiar una reforma sobre la ley de liberalización de las rebajas. La ministra de Industria y Comercio, Reyes Maroto, mantuvo una reunión hace varias semanas con la Confederación Española de Comercio a quien prometió la creación de una comisión de trabajo que analizara la repercusión que ha tenido la liberalización de las rebajas y estudiar posibles soluciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El otro ‘Black Friday’: Madrid pierde más de 400 comercios pequeños al año

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace