Mercados

El oro rompe la barrera de los 4.350 dólares y marca un nuevo récord histórico

El rally del oro, que ya acumula varias semanas de avances consecutivos, refleja el creciente escepticismo de los mercados sobre la fortaleza del ciclo económico estadounidense y la evolución de los tipos de interés. La posibilidad de que la Reserva Federal inicie pronto un giro monetario ha reforzado las compras en el metal, mientras la plata también registra subidas más moderadas.

Máximos históricos en la bolsa de Nueva York

A las 4:16 GMT, los futuros de diciembre del oro en la bolsa Comex de Nueva York se situaban en 4.377,44 dólares, un 1,69% más que el jueves, con un incremento diario de 72,84 dólares. El nuevo récord intradía alcanzó los 4.391,69 dólares por onza, el nivel más alto jamás registrado.

El oro mantiene una trayectoria ascendente imparable, impulsada por la expectativa de recortes de tipos y el nerviosismo de los inversores

Por su parte, los futuros de plata con entrega en diciembre avanzaban un 0,19%, hasta los 53,395 dólares por onza, consolidando su mejor nivel desde 2012.

Factores que explican el repunte

El principal motor del ascenso del oro es la expectativa de un cambio de rumbo por parte de la Reserva Federal de EEUU, que podría comenzar a bajar los tipos de interés antes de fin de año. Un entorno de tipos más bajos suele favorecer al oro, al reducir el coste de oportunidad de mantener activos sin rendimiento.

El mercado descuenta ya un primer recorte de tipos de la Reserva Federal, lo que fortalece la demanda del metal

A esta dinámica se suma la persistente incertidumbre geopolítica, con nuevos focos de tensión en Oriente Medio y la ralentización económica en China, que están incentivando las compras de oro como activo seguro.

Cotización de metales preciosos

Metal Contrato diciembre Precio (USD/onza) Variación diaria
Oro Comex 4.377,44 +1,69%
Plata Comex 53,395 +0,19%

El papel de los bancos centrales y los fondos

El apoyo adicional proviene de las compras sostenidas de los bancos centrales, especialmente en Asia, que mantienen un ritmo récord de acumulación de reservas. También los fondos cotizados en oro (ETF) han recuperado entradas netas tras meses de salidas, reflejando un renovado apetito institucional.

Los bancos centrales y los fondos de inversión consolidan el oro como escudo frente a la volatilidad financiera

Los analistas apuntan que, si se confirma el giro monetario de la Fed y persisten las tensiones globales, el metal podría escalar hacia la zona de 4.500 dólares antes de fin de año.

Perspectivas: un refugio cada vez más caro

A corto plazo, el desafío para los inversores será gestionar la volatilidad que suele acompañar a los máximos históricos. No obstante, el consenso del mercado mantiene su visión positiva: el oro sigue siendo el activo refugio por excelencia ante la desaceleración global y la incertidumbre política.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro rompe la barrera de los 4.350 dólares y marca un nuevo récord histórico

Mateo Morilla

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

51 minutos hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

8 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

10 horas hace