Mercados

El oro recupera un papel protagonista con las reservas de los bancos centrales en máximos de 30 años

El precio del oro se ha acercado a los 2.000 dólares la onza en las últimas sesiones, mostrando su valor como refugio ante las turbulencias del mercado. Y de acuerdo con los analistas de Goldman Sachs, la tendencia podría ir todavía a más. “La reciente escalada con Rusia crea claros riesgos de estanflación para la economía en general, impulsados por el aumento de los precios de la energía, lo que refuerza nuestra convicción en el aumento de los precios del oro en los próximos meses y nuestro objetivo de precio de 2.150 dólares/toz (onza troy)”, señalan los expertos del gigante bancario estadounidense en un informe.

“El papel único del oro como moneda de último recurso será probablemente evidente si las restricciones al banco central de Rusia para acceder a sus reservas en el extranjero hacen que aproveche sus grandes reservas de oro nacionales para continuar con el comercio exterior, muy probablemente con China”, señalaron los expertos. Las reservas de oro de Rusia ascienden a 2.298,53 toneladas, según el World Gold Council, y el banco central del país ya ha anunciado que reasumirá las compras.

Pero no solo Rusia parece estar dirigiéndose al oro por cuestión de necesidad. La demanda de oro para el año 2021 (excluyendo los mercados no organizados) aumentó a 4.021 toneladas, impulsada por la demanda del cuarto trimestre, que se disparó casi un 50% hasta alcanzar el máximo de los últimos diez trimestres, de acuerdo con el informe del World Gold Council.

Dentro de esta demanda total, la inversión en lingotes y monedas mantuvo su impulso, con un salto del 31% hasta un máximo de ocho años de 1.180t. La demanda del cuarto trimestre de 2021, de 318 toneladas, fue la más alta para un cuarto trimestre desde 2016.

También los bancos centrales se mostraron muy activos en el mercado durante el pasado año. De acuerdo con las cifras de World Gold Council, acumularon 463t de oro en 2021, un 82% más que el total de 2020. Además, 2021 fue el duodécimo año consecutivo de compras netas, período durante el cual han comprado un total neto de 5.692t. Según los datos del FMI, las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentaron hasta casi 35.600t durante el año, el nivel más alto desde 1992, hace casi 30 años.

Siguiendo la tendencia establecida, un gran número de bancos centrales de mercados emergentes compraron oro, incluyendo La India, Uzbekistán o Brasil. Pero además, por primera vez en casi una década se vieron compras significativas por parte de los bancos centrales de los mercados desarrollados. Entre ellos, Irlanda, que añadió tres toneladas en 2021 (+47%), en su mayor compra en más de una década. También el banco central griego ha ido aumentando sus reservas, aunque de un modo más modesto.

“El amplio abanico de compras en 2021 ha demostrado que sigue habiendo un importante apetito por el oro como activo de reserva”, señalaba World Gold Council en su informe anual.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro recupera un papel protagonista con las reservas de los bancos centrales en máximos de 30 años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace