Lingotes de oro
La subida de los tipos de interés en EEUU y la fortaleza del dólar están golpeando con dureza la cotización del oro. Tras tocar mínimos de un año hace un par de semanas, el metal dorado ha encadenado en julio su cuarta caída mensual, su peor racha bajista desde 2013.
La onza de oro despidió el séptimo mes del año en la Bolsa de Londres en el entorno de los 1.220 dólares, un 2,5% por debajo de los 1.250 dólares con los que cerró junio. Respecto al inicio de 2018, acumula un descenso superior al 6%.
El metal precioso inició su caída coincidiendo con la subida paulatina de los tipos de interés en EEUU. La Reserva Federal, el banco central del país norteamericano, que desde febrero está bajo los mandos de Jerome Powell, ha elevado los tipos en dos ocasiones este año y ya ha avanzado dos nuevas alzas antes de que finalice el ejercicio. Esto a su vez a fortalecido al dólar y la divisa estadounidense y el oro suelen moverse en sentido contrario.
La situación ha empujado a los especuladores a mantener registros cortos o a vender posiciones. Así, las posiciones cortas en el oro están en niveles récord, mientras que las posiciones largas rondan los niveles más bajos en cinco años.
Los expertos no advierten signos de un cambio tendencia a la racha bajista del oro en el corto plazo. “Nos atenemos a nuestra visión neutral a corto plazo, ya que el mercado carece de un disparador para un movimiento ascendente o descendente inminente”, afirma Carsten Menke, analista especializado en materias primas de Julius Baer, que es más optimista sobre el metal, sin embargo, para el medio y largo plazo.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…