Mercados

El oro desafía máximos y se acerca a los 3.650 dólares por onza ante la debilidad del empleo en EEUU

En un arranque de semana cargado de tensión en los mercados, el oro vuelve a ser el protagonista. El repunte coincide con una creciente presión sobre la Reserva Federal, que deberá decidir en septiembre si inicia un ciclo de recortes para afrontar el enfriamiento del mercado laboral y las dudas sobre la independencia de la institución.

El oro alcanza un nuevo récord en 2025

La onza de oro llegó a marcar este lunes los 3.646,43 dólares y se negociaba en torno a los 3.639,65 dólares a media tarde, un avance del 1,47% respecto al cierre previo. El metal ya había perforado la cota de los 3.600 dólares apenas tres días antes y acumula un rally histórico en el año.

El oro se ha revalorizado más de un 41% en lo que va de 2025 y un 21,5% desde que superó por primera vez la barrera de los 3.000 dólares en marzo

El empleo en EEUU desata la escalada

El detonante del último salto fue el informe laboral de agosto en EEUU, que mostró la creación de solo 22.000 empleos y un repunte del paro al 4,3%, el nivel más alto desde 2021. Además, los datos de junio fueron revisados a la baja, registrando la destrucción de 13.000 puestos y poniendo fin a una racha de 53 meses consecutivos de creación de empleo.

El débil dato de empleo ha reforzado las expectativas de un recorte de tipos de interés de al menos 25 puntos básicos el próximo 17 de septiembre

Presión sobre la Reserva Federal

El mercado descuenta que la Fed bajará los tipos no solo en septiembre, sino también en los meses posteriores, en un ciclo que podría alcanzar los 150 puntos básicos. Las tensiones internas en la institución se intensificaron después de que el presidente Donald Trump destituyera a la gobernadora Lisa Cook, alimentando las dudas sobre la independencia del banco central. Christopher Waller, otro gobernador y potencial sucesor de Jerome Powell, defendió que los recortes son necesarios para estabilizar la economía y contener el deterioro laboral.

La relación entre oro y dólar

Según la teoría clásica, oro y dólar mantienen una correlación inversa: cuando bajan los tipos de interés, son necesarios más dólares para adquirir el metal, lo que impulsa su precio. En cambio, una política monetaria restrictiva suele presionar a la baja la cotización. En este contexto, el oro se consolida como el refugio preferido de los inversores, frente a un dólar debilitado y a un entorno global cargado de incertidumbres.

Evolución del oro en 2025
Fecha Precio oro (USD) Precio oro (euros) Variación anual
Enero 2025 2.585 2.200
Marzo 2025 3.000 2.553 +16,0%
Septiembre 2025 3.650 3.106 +41,2%

Con la Fed bajo presión y un mercado laboral debilitado, el oro afronta un escenario que podría llevarlo más allá de los 3.650 dólares en las próximas semanas. La incógnita es si el banco central estadounidense confirmará un ciclo de recortes que sostenga este rally sin precedentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro desafía máximos y se acerca a los 3.650 dólares por onza ante la debilidad del empleo en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace