Categorías: Mercados

El oro, a tiro de sus máximos históricos ante las crecientes tensiones entre EEUU y China

Apertura a la baja de las bolsas europeas, que cortan la racha alcista de los últimos días. Las tensiones geopolíticas entre China y EEUU imponen la cautela en los mercados, eclipsando un inicio de temporada de resultados razonablemente bueno y las esperanzas en el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19. El reverso de la moneda es el oro, que se aproxima a sus máximos históricos.

Empiezan a pesar las crecientes tensiones entre EEUU y China, con Beijing tomando represalias contra la orden americana de cierre del consulado en Houston y exigiendo a su vez el cierre del consulado americano en Chengdu, explican los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental. En la misma línea, Trump ha afirmado que el acuerdo comercial con China ya no es tan importante para EEUU, mientras que Pompeo pide a los aliados americanos una respuesta más contundente contra China.

Tampoco ayudan los últimos datos de desempleo semanal en EEUU, añaden los expertos,que registran su primera subida tras 15 semanas consecutivas de caída y llevan al mercado a cuestionarse el ritmo de recuperación económica.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 1,3% hasta quedarse por debajo incluso de los 7.300 puntos. Caídas superiores también al 1% para el el Cac 40 y parisino y el Mib de Milán, mientras en Frankfurt el Dax ampliaba el castigo hasta el 1,5%. En Londres, el Ftse se dejaba un 1,3%.

Las tensiones geopolíticas se han hecho especialmente patentes en la jornada asiática, con el Shanghái Composite bajando un 3,3% y el Hang Seng dejándose un 2,2% en Hong Kong. La bolsa de Tokio permaneció errada un día más por festivo, mientras que en Australia el S&P/ASX 200 bajó un 1,2%.

En este entorno de incertidumbre, el oro se ha convertido en el refugio favorito de los inversores. El precioso metal ha avanzado más de un 4% esta semana, cotizando en la jornada del viernes a 1.884,3 dólares la onza. Aunque supone un 0,25% menos que ayer, tiene a tiro todavía los 1.920 dólares que suponen su récord, de septiembre de 2011.

En el mercado de divisas, el dólar se deprecia hasta un cruce de 1,16 dólares por cada euro, también con la divisa europea apoyada por el acuerdo sobre el Fondo de Reconstrucción Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro, a tiro de sus máximos históricos ante las crecientes tensiones entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace