Categorías: Mercados

El oro, a tiro de sus máximos históricos ante las crecientes tensiones entre EEUU y China

Apertura a la baja de las bolsas europeas, que cortan la racha alcista de los últimos días. Las tensiones geopolíticas entre China y EEUU imponen la cautela en los mercados, eclipsando un inicio de temporada de resultados razonablemente bueno y las esperanzas en el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19. El reverso de la moneda es el oro, que se aproxima a sus máximos históricos.

Empiezan a pesar las crecientes tensiones entre EEUU y China, con Beijing tomando represalias contra la orden americana de cierre del consulado en Houston y exigiendo a su vez el cierre del consulado americano en Chengdu, explican los analistas de Renta 4 en su informe diario fundamental. En la misma línea, Trump ha afirmado que el acuerdo comercial con China ya no es tan importante para EEUU, mientras que Pompeo pide a los aliados americanos una respuesta más contundente contra China.

Tampoco ayudan los últimos datos de desempleo semanal en EEUU, añaden los expertos,que registran su primera subida tras 15 semanas consecutivas de caída y llevan al mercado a cuestionarse el ritmo de recuperación económica.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso de un 1,3% hasta quedarse por debajo incluso de los 7.300 puntos. Caídas superiores también al 1% para el el Cac 40 y parisino y el Mib de Milán, mientras en Frankfurt el Dax ampliaba el castigo hasta el 1,5%. En Londres, el Ftse se dejaba un 1,3%.

Las tensiones geopolíticas se han hecho especialmente patentes en la jornada asiática, con el Shanghái Composite bajando un 3,3% y el Hang Seng dejándose un 2,2% en Hong Kong. La bolsa de Tokio permaneció errada un día más por festivo, mientras que en Australia el S&P/ASX 200 bajó un 1,2%.

En este entorno de incertidumbre, el oro se ha convertido en el refugio favorito de los inversores. El precioso metal ha avanzado más de un 4% esta semana, cotizando en la jornada del viernes a 1.884,3 dólares la onza. Aunque supone un 0,25% menos que ayer, tiene a tiro todavía los 1.920 dólares que suponen su récord, de septiembre de 2011.

En el mercado de divisas, el dólar se deprecia hasta un cruce de 1,16 dólares por cada euro, también con la divisa europea apoyada por el acuerdo sobre el Fondo de Reconstrucción Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro, a tiro de sus máximos históricos ante las crecientes tensiones entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace