Planta nuclear de Fukushima
El organismo, que ya dio luz verde al vertido, cuenta sobre el terreno con sus propios expertos, como ha recordado el director general Rafael Grossi. Serán «los ojos de la comunidad internacional» en un proceso que ha generado recelos especialmente entre los países vecinos.
La agencia ya ha recogido esta misma semana muestras del primer agua que iba a ser vertida, confirmando que la concentración de tritio está por «muy por debajo» de los límites que podrían considerarse peligrosos. El OIEA ha habilitado incluso una página web para actualizar los datos de los que disponga.
La compañía Tokyo Electric Power Company (TEPCO) ha iniciado la liberación de aguas a las 13.00 (hora local), semanas después de que la autoridad nuclear japonesa aprobara de forma definitiva el plan del Gobierno tras el visto bueno del OIEA.
El agua se ha mantenido en tanques después de pasar por un sistema avanzado de procesamiento de líquidos que elimina la mayoría de los radionúclidos excepto el tritio, pero los recipientes de almacenamiento están llegando a su capacidad máxima. Se sabe que el tritio es menos dañino que otros materiales radiactivos, como el cesio o el estroncio.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…