Categorías: Nacional

El número de trabajadores afectados por un ERE crece un 40% hasta julio

El número de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas subió un 40% en los siete primeros meses en comparación con el mismo periodo de 2018, hasta sumar 44.745 afectados, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo disminuyeron un 0,6% entre enero y julio, hasta un total de 1.304, en tanto que los expedientes se redujeron un 14,6%, hasta 1.678 procedimientos.

Por tipo de procedimiento, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos subió un 12,8% en tasa interanual, hasta sumar 14.500 trabajadores. Las suspensiones de contrato afectaron a 28.920 trabajadores, un 74% más, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 46,7%, hasta los 1.325 trabajadores.

Del total de procedimientos registrados hasta julio, el 89,9% contaban con acuerdo entre las partes, según los datos del Ministerio de Trabajo.

Por sectores, industria y servicios concentraron el mayor número de afectados por ERE en los siete primeros meses, con 28.229 y 14.669 trabajadores, respectivamente, con un repunte del 85,3% en el primer caso y un descenso del 2,8% en el caso de los servicios.

La construcción, por su parte, registró 1.350 trabajadores afectados por regulaciones de empleo, un 28,3% más, en tanto que en la agricultura se vieron inmersos en un ERE un total de 467 trabajadores, un 15,4% menos que hasta julio del año pasado.

Datos por CCAA

Por comunidades autónomas, la que registró un mayor número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo en el periodo enero-julio fue la Comunidad Valenciana, con 14.870 trabajadores implicados, cuatro veces más que en el mismo periodo de 2018.

Casi todos los trabajadores afectados en esta región se vieron inmersos en un ERE de suspensión de contrato (11.850). En ello han tenido mucho que ver los ERE temporales de suspensión de contratos que se han aplicado a lo largo de este año en la factoría de Ford en Almussafes.

El número de trabajadores afectados por ERE bajó en seis comunidades y subió en once y en Ceuta y Melilla.

Los mayores descensos se produjeron en La Rioja (-49,7%) y Madrid (-32,9%), mientras que los mayores ascensos correspondieron a Comunidad Valenciana (+354,5%), Cantabria (+96,7%) y Galicia (+89,9%), tal y como destaca Europa Press..

Acceda a la versión completa del contenido

El número de trabajadores afectados por un ERE crece un 40% hasta julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace