Internacional

El número de refugiados en el mundo supera los 84 millones en la primera mitad de 2021

«El desplazamiento forzado se mantuvo al alza en 2021. El número de personas a nivel mundial que huyen de la violencia, la inseguridad y los efectos del cambio climático supera los 84 millones», señala el informe, emitido este jueves.

El documento especifica que en el segundo semestre de 2021, el número de refugiados en el mundo llegó a casi 21 millones, 172.000 más que a finales de 2020 (82,4 millones).

La mayoría de los refugiados huyeron de la República Centroafricana (71.800), Sudán del Sur (61.700), Siria (38.800), Afganistán (25.200) y Nigeria (20.300).

Según datos de las Naciones Unidas, menos de un millón de desplazados internos y 126.700 refugiados pudieron regresar a sus hogares en el primer semestre de 2021.

«La comunidad internacional debe redoblar los esfuerzos de construcción de paz; al mismo tiempo, debe garantizar que existan recursos suficientes para las comunidades desplazadas y de acogida», señaló Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

Se informa también que las restricciones fronterizas por el covid-19 continúan limitando el acceso de personas solicitantes de asilo en distintos puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de refugiados en el mundo supera los 84 millones en la primera mitad de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace