Categorías: Nacional

El nuevo Parlamento andaluz: Vox entra, Adelante se queda fuera y Cs asume la presidencia

El Parlamento de Andalucía ha echado a andar este jueves con la constitución de la Mesa de la Cámara. Y lo ha hecho tras el acuerdo cerrado ayer entre Ciudadanos y PP. Un pacto que otorgaba a los primeros la Presidencia de este órgano. Los populares, por su parte, se garantizan el apoyo de los naranjas para que Juanma Moreno sea el próximo presidente de la Junta. De esta manera, los votos de ambas formaciones, junto a los de Vox, han sido suficientes para que Marta Bosquet haya sido elegida presidenta del Parlamento.

La diputada naranja por Almería ha logrado mayoría absoluta en una votación en la que los socialistas han declinado presentar candidatura a este puesto. Adelante Andalucía sí lo ha hecho. Ha propuesto a Inmaculada Nieto. Bosquet ha obtenido 59 votos favorables (la suma PP, Ciudadanos y Vox) frente a los 50 de Nieto (PSOE más Adelante Andalucía). En consecuencia, la diputada naranja ha quedado proclamada presidenta del Parlamento de Andalucía.

Tras esto ha llegado el turno de elegir al resto de miembros de la Mesa. Así María Esperanza Oña (PP) ha sido nombrada vicepresidenta primera, María Teresa Jiménez Vilchez (PSOE) vicepresidenta segunda y Julio Díaz Robledo (Ciudadanos) ostentará la vicepresidencia tercera. En esta votación los votos de Vox se han dividido entre los nombres planteados por populares y naranjas. La candidata de Adelante Andalucía, Ana María Naranjo, se ha quedado fuera, con 17 votos.

La sesión se ha suspendido durante unos minutos para que los grupos tuvieran en cuenta a la hora de presentar sus apuestas para las Secretarías la exigencia de paridad en la Mesa, que debe contar con un reparto equilibrado entre hombres y mujeres. Tras un breve descanso los grupos han acordado que estos puestos sean para Verónica Pérez (PSOE), Manuel Andrés González (PP) y Manuel Gavira (Vox). Al igual que antes la confluencia de Podemos e IU se ha quedado fuera.

Esto supone que la formación que lidera Santiago Abascal logra representación en la Mesa, pero no Adelante Andalucía, que no tendrá ningún dirigente en este órgano. Esto ha desatado las críticas de Antonio Maíllo, que ha exigido que se corrija la composición de este órgano. “Con esa decisión sacrifica el pluralismo”, ha censurado el líder de IU en esta comunidad, que ha denunciado que un grupo con 17 diputados y 600.000 votos de apoyo haya sido “excluido” y que otro, como Vox, logre representación gracias al respaldo de PP y Ciudadanos.

El reparto de fuerzas es el siguiente: dos representantes para PP, otros dos para el PSOE e igual cifra para Ciudadanos y uno para Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Parlamento andaluz: Vox entra, Adelante se queda fuera y Cs asume la presidencia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace