Nacional

El notario de la organización de José Luis Moreno recibía 10.000€ al mes por dar credibilidad a sociedades ‘pantalla’

Así queda reflejado en el atestado policial de su detención, al que ha tenido acceso Europa Press, y que describe que su función en la red del ventrílocuo era la de protocolizar aquellas operaciones que el otro cabecilla de la trama, Antonio Aguilera, le presentaba.

Se involucraba «personalmente» en la actividad de la organización, aseveran los agentes, «adquiriendo participaciones sociales y recibiendo nombramientos en los órganos de administración para así conseguir una mayor financiación y de manera más fácil al figurar un notario en las mismas».

NOTARIO COMPARTIDO CON LA RED DE DROGAS

Esas sociedades carecían de actividad y eran utilizadas además para llevar a cabo el blanqueo de capitales procedente de la actividad delictiva. Y en el atestado se recuerda que el notario realizaba esta misma actividad para la organización de Carlos José Brambilla Ulloa, quien supuestamente dirigía una red de tráfico de drogas.

La clave de su participación en el entramado radica en que, como notario, Beltrán no exigía la documentación necesaria que justificara las operaciones presentadas por Aguilera, Bambrilla y otros miembros, y que él protocolizaba. Protocolizar un documento es la acción por la que un notario público autoriza un documento o un acto dentro de un instrumento notarial y lo incorpora a una escritura matriz.

Explican además que el hecho de que Beltrán figurara en los órganos de administración de diversas mercantiles tenía por objetivo dar credibilidad «a sociedades pantalla carentes de actividad». Y añaden que sus beneficios los obtenía del cobro mensual de 10.000 euros y de que la organización ponía a su disposición un despacho por el que no pagaba nada en la calle Fernández de la Hoz (Madrid).

NUEVAS FORMAS DE BLANQUEO

Si bien desde que estalló la operación se supo que había un notario implicado –además de varios empleados de banca–, ahora en el atestado se detalla que le imputan pertenencia a organización criminal, estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales. Además, queda negro sobre blanco cuál era su papel en el entramado y es que, dados sus conocimientos, «participaba de forma activa en la búsqueda de nuevas formas del blanqueo del dinero en efectivo de procedencia presumiblemente ilícita».

Entre los hechos que los agentes le describieron en el momento de su detención incluyeron que no había cumplido con su deber como sujeto obligado por la ley relativa al blanqueo de capitales, y que había «favorecido y colaborado en la ocultación y reintegración de los beneficios obtenidos por la organización con su actividad delictiva».

El día en el que se fue detenido, Beltrán se mostró partidario en un principio de declarar en dependencias policiales, pero una vez que fue asistido por su letrado en la comisaría cambió de parecer y dejó sus explicaciones para cuando fuera llamado por la autoridad judicial.

MORENO ERA «PERFECTO CONOCEDOR»

Quien sí se mostró partidario de realizar una primera declaración ante los agentes fue Antonio Aguilera, uno de los líderes de la organización, quien cuando fue preguntado sobre si José Luis Moreno era conocedor de la operativa que se llevaba a cabo con las diferentes mercantiles con las que se pedía financiación bancaria, respondió que el afamado ventrílocuo televisivo sabía que «alguna de las empresas no tenían actividad ninguna».

Es más, apuntó que Moreno era «perfecto conocedor de la forma ilegal de solicitud de financiación y que además participaba activamente manteniendo reuniones con los empleados y directores de banca, aprovechando su imagen pública para que estos les proporcionasen la financiación».

De Aguilera, el atestado policial de su detención dice que de él dependían multitud de colaboradores que le ayudaban a gestionar presuntamente el entramado empresarial simulando estar dotado de solvencia económica y emitiendo facturación ficticia.

Añaden que utilizaba administradores testaferros como caras visibles de las sociedades a la hora de ponerse en contacto con las entidades bancarias y conseguir financiación fraudulenta. Más tarde, iba transfiriendo los ingresos procedentes de las mismas a las distintas sociedades a través de pagarés, traspasando los fondos para evitar su localización.

También recuerdan que sería el encargado de blanquear dinero en efectivo en las entidades bancarias para lo que se valdría de la colaboración de empleados de banca «que enmascararían la procedencia del dinero», así como de ‘mulas’ encargadas de traer el dinero de la
organización desde distintas partes del territorio nacional e internacional.

En este punto, recuerdan que habría trabajado para Brambilla en el blanqueo del dinero procedente del tráfico de drogas a través de diversas sociedades, y para José Luis Moreno consiguiendo créditos de forma fraudulenta con el pretexto de financiar proyectos cinematográficos y posteriormente utilizando ese dinero en su propio beneficio.

Acceda a la versión completa del contenido

El notario de la organización de José Luis Moreno recibía 10.000€ al mes por dar credibilidad a sociedades ‘pantalla’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

36 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace