Bolsa de Tokio
La jornada bursátil en Tokio comenzó con claros retrocesos. Transcurrida la primera media hora de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cedía un 3,89 % —equivalente a 1.284,58 puntos— y se situaba en los 31.728,00 enteros.
Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas de mayor capitalización de la sección principal, perdía un 3,62 % hasta las 2.343,99 unidades.
La caída responde principalmente a las pérdidas registradas en Wall Street tras la decisión de la Administración de Donald Trump de elevar los aranceles a las importaciones chinas hasta un 104 %. Esta medida entró en vigor a la medianoche estadounidense (4:01 GMT), como respuesta a las represalias de Pekín a los incrementos arancelarios anteriores.
Tras un inicio de semana positivo impulsado por las negociaciones comerciales de Washington, el optimismo en los mercados se evaporó ante la nueva escalada arancelaria entre EEUU y China
Los inversores en Tokio adoptaron una postura cautelosa ante la inminente entrada en vigor del arancel del 24 % impuesto por EEUU a las importaciones japonesas, en el marco de lo que el Gobierno de Trump califica como gravámenes «recíprocos».
La desconfianza generalizada provocó ventas masivas, afectando especialmente a los valores de mayor peso en el parqué tokiota. Los diez valores más negociados en la apertura registraban pérdidas, incluyendo a los dos principales bancos japoneses: Mitsubishi UFJ y Sumitomo Mitsui, que caían cerca de un 4 % y un 5 %, respectivamente.
Entre los principales damnificados también figuraban algunas de las mayores compañías locales por capitalización bursátil, como:
Toyota, que perdía más de un 2 %
Sony, que bajaba cerca de un 3 %
Nintendo, que retrocedía alrededor de un 1 %
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…