Mercados

El Nikkei 225 registra nuevos máximos históricos por segundo día consecutivo tras el cambio político en Japón

Antes de entrar en materia, conviene subrayar que pocas veces la política japonesa ha tenido un impacto tan directo e inmediato en la bolsa como ahora. En apenas 48 horas desde que Takaichi fue elegida al frente del Partido Liberal Democrático (PLD), los inversores han respondido con confianza renovada: el Nikkei rompe barreras, las tasas de los bonos se sacuden y el yen se debilita. A continuación, lo que hay detrás de este nuevo episodio bursátil.

El rally bursátil y los nuevos récords

Hoy, hacia las 5:12 GMT, el Nikkei 225 subía un 0,37 % hasta los 48.114 puntos, después de haber escalado brevemente a 48.544 puntos como récord intradía. El día anterior ya registró una subida del 4,75 % al cierre, justo después del relevo en el liderazgo del PLD.

Este comportamiento ilustra que el mercado está apostando a que el giro político traerá un paquete de estímulos económicos contundentes, con efectos inmediatos en sectores clave como el industrial, tecnológico y de defensa.

El vértice político: Takaichi al mando

El pasado 4 de octubre, Sanae Takaichi, de 64 años, ganó la presidencia del PLD con 185 apoyos, frente a los 156 de su rival, el ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi. Durante su campaña, hizo un llamado a un “crecimiento económico sin límites”, lo que fue interpretado por los mercados como la promesa de una política fiscal expansiva y cooperación activa con el Banco de Japón.

Desde ya, los inversores descuentan que el nuevo liderazgo podrá endurecer la coordinación entre el Ejecutivo y el banco central, facilitando nuevas dosis de estímulo para reactivar la economía nipona.

Bonos, tipo de cambio y riesgos emergentes

Este repunte bursátil no ha estado aislado:

  • Los rendimientos de los bonos a largo plazo han subido con fuerza, reflejando expectativas de mayores emisiones de deuda.

  • El yen ha caído frente al dólar y al euro, debilitado por las señales de que Japón puede abrir la puerta a políticas monetarias más laxas. Reuters+1

  • El temor al aumento de la deuda pública y al descontrol fiscal surge como una preocupación latente.

El desafío estará en lograr que el crecimiento prometido no quede limitado por factores estructurales: envejecimiento demográfico, alta deuda ya acumulada y restricciones para movilizar nuevo gasto público.

Evolución reciente del Nikkei 225

Día Variación diaria Comentario clave
Día 1 (víspera) +4,75 % Impulso inicial tras el cambio político
Día 2 (actual) +0,37 % Consolidación de máximos record
Niveles alcanzados 48.544 (intradiario) Nuevo récord técnico

Este repunte encarna una nueva fase en la que la política y los mercados convergen frente a expectativas de reactivación. Sin embargo, habrá que ver si dicho optimismo puede superar los desafíos financieros y estructurales de Japón.

Acceda a la versión completa del contenido

El Nikkei 225 registra nuevos máximos históricos por segundo día consecutivo tras el cambio político en Japón

Mateo Morilla

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

4 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

4 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

5 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

6 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

7 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace