Cocina
Mal inicio de 2020 para el empleo en España. El año arrancó con más de medio millón de despidos. En concreto, el 2 de enero se registraron 501.558 bajas en la Seguridad Social, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Ese día se produjeron 386.820 altas. ¿El balance? 114.738 afiliados menos.
No obstante, la mayor diferencia entre las altas y las bajas se registró el 31 de enero. Esa jornada hubo 56.540 altas frente a 226.428 bajas. Por tanto, se destruyeron 269.888 puestos de trabajo.
El primer día y el último del pasado mes resumen lo que ha sido este ‘negro’ enero para el empleo, algo que va siendo habitual teniendo en cuenta, entre otras cosas, el fin de la campaña navideña. Otra jornada para olvidar fue el 3, con la destrucción de casi 53.500 empleos. Por su parte, el dato positivo en cuanto a la afiliación se dio el día 7 con más de 300.000 altas frente a 255.000 bajas.
En términos totales la Seguridad Social cerró el mes de enero con un descenso medio de 244.044 afiliados (-1,2%), su mayor caída en este mes desde el ejercicio 2013, cuando perdió algo más de 263.000 cotizantes, según datos del ministerio
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…