Categorías: Nacional

El negro escenario laboral de la Generación Z

Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la denominada recuperación económica sigue sin llegar a todas las casas. En estos momentos hay más jóvenes de entre 16 y 24 años de edad en paro que en 2008, cuando en esta franja de edad había 700.000 personas más.

Según los datos de la EPA, la tasa de paro de la Generación Z (nacidos a partir de 1994) es del 34,97%, con un total de 508.800 parados. Antes de la crisis (2008), el desempleo juvenil afectaba a 499.900 personas, tan ‘solo’ el 21,08%.

Una generación que ha crecido bajo los estertores del ‘milagro económico’ y la depresión de la crisis. Su influencia mediática y electoral decrece mientras la de sus abuelos/as aumenta. Ahora hay cerca de 700.000 jóvenes (16-24 años) menos que en 2008, cuando eran 5,19 millones de personas.

Sin embargo, a pesar de ser menos, el desempleo afecta a más jóvenes.

Esa circunstancia se ha producido a pesar de que se ha reducido en casi un millón el número de activos. Según los datos de la EPA publicados por el INE, los ocupados de entre 16 y 24 años son 946.000 por los 1,8 millones que eran a comienzos de la crisis.

En cuanto al tipo de contrato, en estos once años los indefinidos han caído un 60% entre los jóvenes. En los temporales, la pérdida ha sido del 40%.

Se esfuman dos tercios de la Industria

En cuanto a los sectores donde ejercen los jóvenes de la apodada ‘Generación Z’, la mayoría de ellos sigue haciéndolo en el de Servicios. No obstante, la fractura numérica en relación a los otros sectores cada vez es mayor.

En la Industria trabajan 108.400 jóvenes de entre 16 y 24 años, un 65% menos que en 2008. El porcentaje de pérdida aun es mayor en el sector de la Construcción, donde ha caído un 85% y concede empleo a 47.200 personas de esta franja de edad. Por último, el sector Servicios, acoge, es un decir, a 744.100 jóvenes, un 39% menos que en 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

El negro escenario laboral de la Generación Z

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

6 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

7 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

13 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

19 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

19 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

20 horas hace