Museo Nacional del Prado en Animal Crossing: New Horizons. - MUSEO DEL PRADO
Esta iniciativa, que busca acercar las colecciones del Prado a los jugadores de videojuegos de todo el mundo, consta de cinco itinerarios temáticos que pueden realizarse tanto desde el videojuego como en vídeo desde la web, como ha informado el Museo del Prado en un comunicado.
Entre los recorridos de la isla del Museo del Prado en Animal Crossing destaca uno particular: una interpretación de la Quinta del Sordo, último hogar de Francisco de Goya en España antes de su exilio, en cuyas paredes el artista zaragozano pintó originalmente sus Pinturas Negras.
Todos los escenarios serán visitables para los jugadores del título de Nintendo -que acumula 34 millones de usuarios en todo el mundo-, que podrán acercarse a conocer las obras e incluso añadirlas a sus propias islas, en una nueva manera de interactuar con las obras de la colección.
Así, todos aquellos usuarios de Animal Crossing: New Horizons podrán crear su propia colección de obras de arte del Museo Nacional del Prado descargando, mediante códigos QR, sus obras favoritas.
Además, y a través de un código de sueño, el jugador podrá visitar la isla y disfrutar del recorrido por unas versiones del Museo del Prado y la Quinta del Sordo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…