Mobile World Congress
Los 95.000 asistentes que se esperan para la 19 edición del Mobile, que se celebrará del 26 al 29 de febrero próximo, se quedarían por debajo del récord de 109.000 entradas que se contabilizaron en 2019, año previo a la pandemia.
El considerado mayor encuentro mundial de la tecnología móvil espera acoger este año en la Fira de Barcelona a 2.400 expositores, una cifra similar a la del año pasado, según explicaron Mats Granryd y Lara Dewar, director general y directora de Marketing de la GSMA, respectivamente.
La GSMA no ha querido hablar este año en la presentación del certamen de previsiones de impacto económico para Barcelona ni de creación de empleo, que el año fueron de 350 millones de euros y 7.400 empleos temporales.
Este año el Mobile tendrá como lema ‘El Futuro primero’ (Future first), y su agenda se articulará en torno a seis temas principales: 5G y más allá, Conectando todo, Humanizando la IA, Fabricación DX, Cambiadores de juego y Nuestro ADN Digital.
Preguntado en rueda de prensa, Granyrd dijo que a la GSMA le gustaría “desde luego” que Apple, el gran ausente del congreso cada año, participara en la feria. “Apple sería más que bienvenido”, dijo.
Entre los conferenciantes previstos este año figuran Brad Smith, viceCEO de Microsoft, y los responsables de las principales telecos mundiales, entre ellos José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y presidente rotatorio de la GSMA.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…