Economía

El Ministerio de Trabajo espera fijar la cifra de subida del SMI antes de que finalice el mes de enero

En una entrevista en ’24 horas’ de RNE, recogida por Europa Press, Pérez ha indicado que el ministerio está negociando con los agentes sociales y, aunque no puede establecer «con precisión» los plazos, tiene la intención de concretar «pronto» esta cifra.

El objetivo del Gobierno con esta subida es, según ha apuntado, «garantizar» el poder adquisitivo de las personas, especialmente de aquellas que tienen los salarios más bajos y, en consecuencia, necesitan el apoyo del Estado.

«Estamos intentando que se llegue a una cifra que goce del mayor consenso posible entre los interlocutores sociales, como hemos hecho siempre, apostando por el diálogo social y llegando a acuerdos», ha manifestado.

«ESTAMOS ACERTANDO»

En relación al desglose de los datos de las personas con contratos fijos discontinuos anunciado en la jornada del martes por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario de Estado ha recalcado que todo lo que se pueda hacer para mejorar en transparencia, «se hará», aunque ha insistido en que el Gobierno está computando a estos trabajadores «como se ha hecho siempre».

«Si la principal crítica que puede hacer el Partido Popular a la política laboral del Gobierno es el cómputo de estos trabajadores es que debemos de estar acertando», ha comentado Pérez durante la entrevista.

Además, el secretario ha destacado que el Gobierno «cumple» con la estabilidad en el mercado laboral con la reforma de incentivos a la contratación, también aprobada el martes en Consejo de Ministros.

Este cambio, ha indicado, impedirá a las empresas quedarse con las ayudas sin garantizar el empleo y, en caso de irse de España, «tendrán que devolver hasta la última peseta», ha apostillado.

Finalmente, preguntado por las cifras de paro de cara a 2023, el secretario se ha mostrado «positivo», señalando que el empleo es la variable económica «que mejor está funcionando».

«No tengo una capacidad predictiva pero el empleo en diciembre ha sido estable y resiste, con un mercado laboral en el que cada vez hay menos temporalidad. Con la que está cayendo, en medio del clima de incertidumbre internacional, el comportamiento es positivo y vamos a poner todo nuestro empeño en que así se mantenga», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Trabajo espera fijar la cifra de subida del SMI antes de que finalice el mes de enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace