Nacional

El Ministerio de Consumo advierte a webs que publicitan prostitución con sanciones de hasta 100.000 euros y el cierre

En dichas advertencias, la Dirección General de Consumo ha informado de que publicitar la prostitución –o contenidos directamente relacionados con ella como servicios de «escort», «acompañante» o «masajista»– es una práctica prohibida por la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual.

Según ha recordado el Ministerio, esta ley, aprobada en septiembre de 2022, considera «ilícita la publicidad que utilice estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes» y también aquella que presente a las mujeres «de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar».

El Observatorio de Internet del Ministerio de Consumo ha realizado un estudio sobre la publicidad de la prostitución en portales web y ha descubierto que, pese a que este tipo de anuncios están prohibidos por ley, siguen existiendo plataformas que ofrecen sus espacios publicitarios «para que, aparentemente de forma autónoma, quienes ejercen la prostitución se publiciten».

Por ello, el ministerio ha requerido a estos portales webs que, «de forma inminente», cesen en sus prácticas infractoras y retiren el contenido publicitario ilícito. De no hacerlo, su conducta constituiría una infracción grave de la normativa de consumo que acarrearía multas que pueden superar los 100.000 euros e incluso el cierre de las mencionadas webs.

Según la investigación liderada por la Dirección General de Consumo, que ha examinado 400 anuncios sobre prostitución y registrado 5.600 datos, el 99,5% de los spots analizados cuentan con fotografías de contenido sexual, el 57% hace referencias directas al cuerpo de quien publicita sus servicios y el 62,5% usa en el texto del anuncio adjetivos con contenido sexual.

Además, «con la intención de intentar sortear la legislación vigente», según Consumo, los anuncios se presentan en su mayoría como «escort», término que aparece en el 90% de las webs analizadas en los filtros de búsqueda y en los espacios publicitarios (banners) de los portales.

El barrido realizado por Consumo también ha permitido detectar «conexiones» entre las principales webs que publican prostitución en Internet, dándose la circunstancia de que un tercio de las analizadas pertenecen a la misma empresa publicitaria

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Consumo advierte a webs que publicitan prostitución con sanciones de hasta 100.000 euros y el cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

52 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace