Categorías: Mercados

El miedo al rebrote vuelve a atenazar a las bolsas europeas a la espera del FMI

Las bolsas europeas regresan al signo negativo tras los avances registrados en la sesión de ayer. Temor entre los inversores a que el aumento de contagios en EEUU pueda poner en riesgo la reapertura de la economía mundial en un momento en que el número de casos sigue creciendo en lugares como La India o Latinoamérica.

Los mercados tendrán hoy de referencia la actualización de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que previsiblemente rebajará el pronóstico de una caída del 3% del PIB mundial que realizó en abril. Ayer, los inversores tuvieron la sorpresa positiva de los PMI de la eurozona, que en junio rebotaron más de lo esperado. No obstante, los analistas de Renta 4 señalan en su informe diario que “es pronto para determinar cuál será el ritmo y sobre todo la intensidad de la recuperación, así como su impacto en empleo, donde se sigue viendo una fuerte presión a la baja”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la jornada con un descenso de un 0,55% y pierde por momentos la cota de los 7.400 puntos. Descensos del entorno del 0,6% para el Dax alemán y el Cac parisino, mientras que en Milán elMib se dejaba un 0,3%. En Londres el Ftse 100 bajaba un 0,5%.

En la jornada asiática, sí se mantuvieron los vientos de cola de la jornada de ayer, con el MSCI de acciones de Asia y el Pacífico fuera de Japón subiendo un 0,5% hasta alcanzar su nivel más alto desde que los confinamientos a principios de marzo. El Nikkei se mantuvo plano.

En las materias primas, el precio del petróleo bajaba desde máximos de cuatro meses después de que los inventarios de EEUU aumentasen en 1,7 millones de barriles. El Brent, de referencia en Europa, se situaba en 42,55 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense se situaba en 40,17 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo al rebrote vuelve a atenazar a las bolsas europeas a la espera del FMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace