Categorías: Mercados

El miedo a una segunda ola de contagios tiñe de rojo las bolsas europeas

Las bolsas europeas se tiñen de rojo en la apertura, siguiendo la estela bajista marcada por Asia esta madrugada y por Wall Street ayer. El miedo a una segunda oleada de contagios del coronavirus cuando todavía los países más afectados no han logrado reabrir sus economías se apodera de unos inversores que ven además con recelo las crecientes tensiones comerciales entre EEUU y China.

Así las cosas, el Ibex 35 ha amanecido en España con una caída del 1% hasta los 6.694 puntos, borrando casi por completo las subidas de ayer. El castigo para el Dax alemán alcanzaba el 1,75%, por el 1,6% que se dejaba el Cac parisino a la misma hora. Descensos del entorno del 1% para los principales indicadores de Milán y Londres.

El pesimismo de los mercados llega después de que ayer el principal experto estadounidense en enfermedades infecciosas, Anthony Fauci, advirtiese de que un levantamiento prematuro de los confinamientos podría conducir a brotes adicionales del coronavirus mortal, que ha matado ya a 80.000 estadounidenses. Las palabras de Fauci se tradujeron de inmediato en caídas en Wall Street: el Dow Jones perdió un 1,9%, y el S&P 500 y el Nasdaq un 2% cada uno.

Al sentimiento negativo se sumó además la propuesta de un senador republicano para que el presidente Trump pudiese imponer sanciones a China si el gigante asiático no da cuenta del origen del coronavirus Covid-19.

La jornada asiática también estuvo dominada por los números rojos, con la bolsa de Seúl en negativo por tercer día consecutivo ante el nuevo brote de la enfermedad. El Nikkei se dejó en Tokio un 0,8% y en Australia el parqué cerró con caídas del 1%. Sí logró cerrar al alza la bolsa de Shanghái.

En los mercados de divisas, el dólar se debilita frente a sus principales pares internacionales a la espera de un discurso hoy del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el que los inversores esperan pistas sobre si pueden darse tipos de interés negativos en EEUU, como quiere el presidente Trump.

En la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años, bajaba hasta el 0,6622%. El bono español de referencia ofrecía un rendimiento en el mercado secundario de un 0,847%, con lo que la prima de riesgo respecto a Alemania se situaba en 137 puntos.

Por último, el crudo estadounidense bajaba hasta los 25,36 dólares el barril, mientras que el Brent, de referencia en Europa, bajaba un 2% hasta los 29,37 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a una segunda ola de contagios tiñe de rojo las bolsas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace