Categorías: Mercados

El miedo a la guerra comercial tiñe de rojo un Ibex marcado por la moción de censura

El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, ha anunciado que Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio procedentes de la UE, Canadá y México. Una decisión que abre la posibilidad de una guerra comercial entre Europa y EEUU y que tiñe de rojo las principales bolsas europeas.

Las medidas anunciadas por Ross, que entrarán en vigor a partir de la media noche en Estados Unidos, ha teñido de rojo los principales parqués del Viejo Continente. El DAX pierde un 1,4% y el IBEX-35 un 1%.

En el caso de selectivo español, la situación política alimenta la incertidumbre de los mercados. El Ibex ha entrado en ‘números rojos’ en la tarde de este jueves tras conocerse que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) apoyará la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, asegura Europa Press.

El selectivo ha ido retrocediendo hasta situarse en el entorno de los 9.400 enteros poco antes de las 17.00 horas y registra caídas de en torno al 1,2%, al tiempo que la prima de riesgo ha subido ligeramente al entorno de los 117 puntos básicos.

Respuesta de Europa

La UE iniciará este viernes los procedimientos legales contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) e iniciará los procedimientos para aplicar aranceles a las importaciones de productos estadounidenses al bloque comunitario, informa Europa Press.

“Estados Unidos no nos deja otra opción que proceder con un procedimiento de disputa ante la OMC y con la imposición de aranceles adicionales a una serie de importaciones procedentes de Estados Unidos. Defenderemos los intereses de la UE cumpliendo totalmente con la legislación comercial internacional», afirma el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a la guerra comercial tiñe de rojo un Ibex marcado por la moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace